Arrestan a una empleada del USDA y a cinco personas por fraude de $66 millones en cupones de alimentos
La operación fue descrita por las autoridades como uno de los mayores fraudes de este tipo en la historia de Estados Unidos.

Brooke Rollins en la Casa Blanca (Archivo) / Saul Loeb
Seis individuos, incluida una empleada del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), fueron arrestados el viernes en Nueva York, acusados de orquestar un esquema de fraude y soborno que generó más de $66 millones en transacciones no autorizadas del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), conocido como cupones de alimentos.
La operación, descrita por las autoridades como uno de los mayores fraudes de este tipo en la historia de Estados Unidos, involucró a Michael Kehoe, Mohamad Nawafleh, Omar Alrawashdeh, Gamal Obaid, Emad Alrawashdeh y Arlasa Davis, una empleada del USDA.
Según un comunicado de prensa de la fiscalía federal, los acusados enfrentan cargos por “conspiración para robar fondos gubernamentales y apropiarse indebidamente de los beneficios del USDA”.
La acusación detalla que, desde 2019, Kehoe lideró una red que distribuyó 160 tarjetas de transferencia electrónica de beneficios (EBT) no autorizadas a tiendas en el área de Nueva York, procesando ilegalmente más de $30 millones en transacciones.
Arlasa Davis, quien trabajaba en la división del USDA encargada de detectar fraudes en SNAP, presuntamente facilitó el esquema al vender información confidencial del gobierno a los involucrados, traicionando la confianza pública y perjudicando a los neoyorquinos que dependen de este programa para su nutrición básica.
Por su parte, el fiscal federal Perry Carbone declaró: “Este fraude fue posible cuando la empleada del USDA, Arlasa Davis, traicionó la confianza pública al vender información confidencial del gobierno a los mismos criminales que debía capturar. Estos cargos deberían servir como recordatorio de que quienes explotan los programas contra la pobreza para beneficio personal serán responsables de sus crímenes”.
De igual manera, la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, destacó la magnitud de la operación en el programa Mornings with Maria: “En el USDA, estamos sumamente concentrados en erradicar ese desperdicio, fraude y abuso, y la operación de ayer fue, si no la más grande, una de las más grandes”.
Rollins subrayó el compromiso de la Administración Trump para combatir el fraude, afirmando: “Eso ya no se permitirá aquí en Washington, ni con programas como el de cupones de alimentos”
Añadió que este caso es “solo la punta de la lanza” y que habrá “consecuencias reales” por violar la ley.
El esquema fraudulento y la investigación para erradicar estos abusos
Con la colaboración del FBI y el Departamento de Justicia, el USDA continúa investigando para garantizar que los fondos de los contribuyentes se utilicen adecuadamente y proteger los beneficios destinados a los más vulnerables.