El Senado prepara cambios para el megaproyecto de ley de Trump: "Espero que ahora empecemos a mirar a la realidad"
Debido a la mayoría de 53-47 que los republicanos ostentan en la Cámara Alta, el presidente solo puede permitirse un máximo de tres bajas republicanas en su legislación de cabecera.

Thune durante una conferencia de prensa en el Senado/ Jim Watson
La Cámara de Representantes aprobó en la madrugada del jueves el megaproyecto de ley de Donald Trump, bautizado como "One Big, Beautiful Bill". La versión de la Cámara fue negociada por Mike Johnson y logró avanzar con 215 votos a favor y 214 en contra. Ahora llegará al Senado, donde los republicanos esperan poder hacerle unas modificaciones antes de que siga su curso rumbo al escritorio del presidente.
Debido a la mayoría de 53-47 que los republicanos ostentan en la Cámara Alta, el presidente solo puede permitirse un máximo de tres bajas republicanas en su legislación de cabecera.
Teniendo en cuenta que la propuesta del Senado era separar la ley en dos y que ya algunos han criticado el proyecto por el nivel de gasto, los esfuerzos por unir voluntades estarán a cargo de John Thune (R-SD), líder de la mayoría, como así también de John Barrasso (R-WY), "látigo" de la mayoría. El rol de Barrasso es fundamental, puesto que es el encargado de contar y asegurar los votos del partido mayoritario, en este caso el GOP.
"Sé que todo el mundo quiere ir a Disney World, pero no podemos pagarlo"
Hasta el momento, el detractor más vocal del proyecto de ley fue Ron Johnson, el republicano de Wisconsin que está cumpliendo su tercer mandato en el Senado. Hace apenas unos días, el senador publicó un duro artículo de opinión en The Wall Street Journal, en el que criticó al proyecto por no hacer mucho para revertir una tendencia que considera muy dañina para el país: el aumento descontrolado del gasto.
Ya con la versión de la Cámara aprobada, Johnson aseguró que espera que tanto él como sus colegas puedan modificar algunos puntos fiscales: "Espero que ahora empecemos a mirar a la realidad. Sé que todo el mundo quiere ir a Disney World, pero no podemos pagarlo".
"Escucha, el Presidente Trump puede amenazar con las primarias, y esos tipos quieren mantener sus escaños. Entiendo la presión. No pueden presionarme de esa manera", agregó, rechazando la idea de que se dejará presionar por la Casa Blanca para desistir de sus sugerencias. Johnson fue reelecto por última vez en 2022, por lo que estará en la Cámara Alta como mínimo hasta enero del 2029.
A él se sumó su colega Rand Paul (R-KY), quien ya se había cruzado con el presidente luego del "Liberation Day". "Creo que si van a aumentar el techo de la deuda 4 o 5 billones de dólares, indica que el proyecto en marcha no va a solucionar el déficit en absoluto. Una vez que los republicanos voten a favor de esto, los republicanos van a ser los dueños del déficit", señaló el republicano de Kentucky.
En cuanto a Thune, se mostró contento por la aprobación del proyecto en la Cámara y dijo que habló con el presidente Trump, quien le reiteró su disposición para "colaborar con el Senado".
Los senadores clave para la aprobación del "One Big, Beautiful Bill"
Rand Paul (R-KY) (Se espera que vote en contra)
Josh Hawley (R-MO)
Lisa Murkowski (R-AL)
Susan Collins (R-ME)