Los conservadores fiscales critican el megaproyecto de ley de Trump por considerar que no reforma Medicaid lo suficiente
Aunque muchos republicanos remarcaron que las reformas al programa únicamente tienen que ver con “el despilfarro, el fraude y el abuso”, otros se quedaron con sabor a poco.

Harris en el Congreso/ Al Drago
En vísperas de que el Congreso comience a tratar el megaproyecto de ley de Donald Trump, bautizado como el “One Big, Beautiful Bill”, los diferentes comités republicanos de la Cámara de Representantes comenzaron a publicar los componentes que integrarán esta ley, como la reforma fiscal. En este contexto, algunos halcones republicanos de la Cámara empezaron a mostrar su descontento, particularmente con el grado de reformas o no reformas a Medicaid.
Las quejas esbozadas hasta el momento tienen que ver con el paquete que le corresponde al Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes, concretamente con algunos puntos sobre Medicaid. Su proyecto incluye específicamente una sección de 160 páginas que cubre la atención médica.
“Cuando tantos estadounidenses verdaderamente necesitados dependen de Medicaid para recibir servicios vitales, Washington no puede permitirse debilitar aún más el programa subvencionando a adultos capaces que deciden no trabajar. Por eso, nuestro proyecto de ley implementaría requisitos laborales sensatos”, expresó al respecto Brett Guthrie (R-KY), presidente del el Comité de Energía y Comercio.
Sin embargo, aunque muchos republicanos remarcaron que las reformas al programa únicamente tienen que ver con “el despilfarro, el fraude y el abuso”, otros se quedaron con sabor a poco.

Política
Los republicanos revelan una reforma fiscal con las principales promesas de campaña de Trump
Joaquín Núñez

La reforma republicana de Medicaid
Entre otras cosas, el proyecto de ley impondría una verificación de elegibilidad más estricta para Medicaid, controles de ciudadanía, evaluaciones más severas de los proveedores que reciben reembolsos y recortes en la financiación federal de Medicaid a los estados que ofrecen cobertura a residentes que viven ilegalmente en el país.
También se busca fijar requisitos laborales a los adultos sanos de entre 19 y 64 años sin dependientes, exigiéndoles que trabajen al menos 80 horas al mes, o que realicen 80 horas de servicio comunitario u otros programas.
De acuerdo con las estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), la legislación reduciría el déficit en más de 880.000 millones para 2034.
A su vez, el proyecto no incluyó algunas disposiciones impulsadas por los republicanos más fiscalmente conservadores, como los límites per cápita al gasto de Medicaid y el aumento de la carga estatal para cubrir a la población en expansión de Medicaid bajo la Ley de Atención Médica Asequible.
Otra queja de este grupo es que la exigencia de las 80 horas de trabajo al mes entrará en vigor a inicios de 2029, considerándolo como muy tarde.

Política
El Senado lanza una propuesta bipartidista para bajar el precio de los medicamentos
Joaquín Núñez

Los recortes “no son suficientes”
Uno de los primeros en alzar la voz fue el congresista Eric Burlison (R-MO), quien no se mostró muy confiado de las “matemáticas extrañas” del CBO.
"Realmente no confío en la puntuación de la CBO. Al final, tenemos un déficit de 2 billones de dólares y estamos… estamos cambiando las sillas en la cima del Titanic. Así que tenemos que hacer más”, les dijo a los periodistas en Capitol Hill.
Para Andy Harris (R-MD), presidente del House Freedom Caucus, una de sus mayores desilusiones con el proyecto es la demora en la entrada en vigencia del requisito laboral: “Literalmente, es como si un padre le dijera a su hijo de 25 años que vive en el sótano: 'Tienes que conseguir un trabajo y mudarte, pero ¿sabes qué? Te doy cuatro años para hacerlo'. Es ridículo. Nadie trabaja así”.
En la misma línea declaró el representante Warren Davidson (R-OH). “Retrasar muchas de estas cosas son como promesas vacías. Lo recortarán en cuatro años o lo implementarán gradualmente durante un período más largo. Y preferiría ver recortes realmente drásticos”, declaró recientemente, para luego agregar que estaba “un poco decepcionado”.
">The proposal to stop waste, fraud, and abuse in Medicaid will do little to achieve that.
— Rep. Andy Harris, MD (@RepAndyHarrisMD) May 14, 2025
The common-sense work requirement for able-bodied adults doesn’t start for four years (into the next administration) and CAN BE WAIVED by any state for “hardship” that they determine (and…
“Es una trama de lavado de dinero por parte de los estados”
Keith Self (R-TX), fue un poco más allá al acusar a los estados de beneficiarse a costa de Medicaid.
“Seguimos permitiendo que los estados laven dinero a través de Medicaid al pagar el 90% del costo de un adulto sin discapacidad, mientras que nosotros pagamos el 57% de las mujeres embarazadas, los niños, las personas mayores y las personas con discapacidad. Es una trama de lavado de dinero por parte de los estados”, señaló el republicano de Texas.
A él se sumó tu colega Chip Roy (R-TX), quien publicó un extenso texto sobre el tema en sus redes sociales.
“¿Ofrece el proyecto de ley algún cambio transformador en Medicaid o de otro tipo? Actualmente NO, ignora los cambios políticos que importan (el partido federal que lleva la explosión de Obamacare-Medicaid a los estados azules y a las personas sin discapacidad) e incluso los cambios que adopta son principalmente la codificación de las normas que Trump haría de todos modos, dejando los costes sanitarios en espiral, los peces gordos siguen ganando mucho dinero mientras que los estadounidenses trabajadores se quedan atrás”, redactó.
Al ser consultado por The Hill, Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes, intentó bajarle el tono a las discusiones internas: "Creo que todos simplemente están expresando sus preferencias sobre el producto final, y, repito, eso es parte del proceso".
Se espera que la Cámara comience formalmente a tratar el proyecto de ley impulsado por el presidente Trump en las próximas semanas.
En caso de ser aprobado mediante la Reconciliación de Presupuesto, deberá pasar luego por el Senado, donde el GOP solo puede permitirse tres bajas.
">Seniors,
— Rep. Keith Self (@RepKeithSelf) May 14, 2025
Do you know that Medicaid currently prioritizes able-bodied work-capable adults over you?
Yes, your 30-year old healthy neighbor who won’t work and plays video games all day will have 90% of his healthcare costs covered.
Only 50% to 77% covered for you.
This is what…