Voz media US Voz.us

La Corte Suprema niega la petición de RFK Jr. y lo mantiene en la boleta de Michigan y Wisconsin

Los abogados del excandidato presidencial alegaron que los funcionarios estatales estaban violando la protección de la Primera Enmienda de su cliente. 

Kennedy bajó su candidatura en agosto para respaldar a Trump/ Mattew Hatcher

Kennedy bajó su candidatura en agosto para respaldar a Trump/ Mattew HatcherAFP

Joaquín Núñez
Publicado por

2 minutes read

Robert Kennedy Jr. abandonó su candidatura presidencial a finales de agosto para respaldar oficialmente a Donald Trump. Incluso se especula con una incorporación a una eventual segunda Administración Trump. Sin embargo, no logró salir de la boleta en todos los estados clave. La Corte Suprema de Justicia (SCOTUS) negó su último pedido y mantuvo se nombre en las boletas de Michigan y Wisconsin

El excandidato independiente había presentado dos apelaciones por separado para retirar su candidatura de los citados estados clave, pero el máximo tribunal del país negó su petición.  

A finales de agosto, Kennedy dijo que mantendría su candidatura en los estados tradicionalmente demócratas o republicanos, con la intención de no intervenir en los estados en donde se definirán las elecciones presidenciales: Pensilvania, Nevada, Arizona, Georgia, Carolina del Norte, Wisconsin y Michigan. 

El único juez de la Corte Suprema que se manifestó a favor de la petición de Kennedy fue Neil Gorsuch, nominado y confirmado en 2017 durante la Administración Trump

Según los abogados de Kennedy, mantener su nombre era una violación a la Primera Enmienda. "Además, tal discurso obligado perjudica a todos los ciudadanos de Michigan. El secretario, al incluir al Sr. Kennedy en la papeleta, está tergiversando ante los votantes que el Sr. Kennedy está cualificado y dispuesto a servir al público si es elegido", redactaron los letrados en la presentación realizada en Michigan.

"Tal representación no solo es incorrecta, sino que también perjudica a los votantes que razonablemente esperan que la papeleta contenga información precisa", continuaron. 

En Michigan, los abogados de la secretaria de Estado, Jocelyn Benson (D), señalaron que la solicitud de Kennedy "simplemente ya no es posible".

“Lo absurdo de esta propuesta es evidente a primera vista, y el demandante no logra demostrar ni por asomo por qué sería apropiada”, indicó por su parte el Departamento de Justicia de Wisconsin.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking