Voz media US Voz.us

Planned Parenthood asegura que demandará a la Administración Trump por el recorte de su financiamiento a través del ‘BBB’

La legislación, firmada por Trump este 4 de julio, establece que los proveedores de servicios de aborto no podrán recibir fondos de Medicaid. 

Clínica de Planned Parenthood en California

Clínica de Planned Parenthood en CaliforniaPatrick T. Fallon / AFP / Imagen de archivo

Emmanuel Alejandro Rondón

La organización Planned Parenthood anunció que llevará a la Administración Trump ante la justicia luego de que el presidente, tras la aprobación del Congreso, hiciera ley el “Big Beautiful Bill” (BBB), un megapaquete legislativo que, entre muchísimas otras disposiciones, elimina por un año los fondos federales para la organización proaborto a través de Medicaid.

Alexis McGill Johnson, la presidente y directora ejecutiva de Planned Parenthood, dijo que el BBB es un “ataque ilegal y dirigido” a la organización abortista y a los millones de pacientes que atiende cada año.

“Todo el mundo merece acceso a atención médica de calidad y asequible. Eso es lo que hemos defendido durante el último siglo, y no vamos a parar. Demandaremos a la Administración Trump para detener este ataque ilegal”, dijo McGill Johnson en un comunicado.

El Big Beautiful Bill fue aprobado el jueves en la Cámara baja tras un extensísimo debate en el pleno y mucha incertidumbre previa, con diversos republicanos amenazando con no apoyar el paquete legislativo. Finalmente, a través de negociaciones privadas y presiones públicas, prácticamente todos los republicanos de la Cámara respaldaron el proyecto de ley que fue firmado por Trump este 4 de julio.

El ‘BBB’, particularmente, establece que los proveedores de servicios de aborto no podrán recibir fondos de Medicaid para otros servicios de salud reproductiva como anticoncepción, exámenes de detección de cáncer o tratamientos de infecciones de transmisión sexual.

Diversos grupos provida, que llevaban años luchando por la desfinanciación de Planned Parenthood debido, celebraron la aprobación de la ley.

“Desfinanciar a la industria del aborto, liderada por Planned Parenthood, marca la mayor victoria provida desde el fallo Dobbs”, dijo Marjorie Dannenfelser, la presidenta de SBA Pro-Life America, uno de los mayores grupos provida del país.

Planned Parenthood también denunció que la legislación podría obligar al cierre de casi 200 centros en 24 estados, incluso en aquellos donde el aborto es legal.

La aprobación de la ley se produce apenas días después de que la Corte Suprema facilitara a los estados restringir los fondos públicos para Planned Parenthood y otras clínicas similares.

tracking