La Corte Suprema de Wisconsin anula la prohibición casi total del aborto de 1849
La jueza Annette Ziegler escribió en su disidencia que el fallo de la mayoría era "un ejercicio sorprendente de imposición de la voluntad de los jueces".

Protesta a favor del aborto
El Tribunal Supremo de Wisconsin anuló el miércoles la ley de 1849 que restringía el aborto.
La mayoría liberal del tribunal (4-3) dictaminó que la norma, que suponía una prohibición casi total del aborto, había sido "implícitamente derogada" por la legislatura estatal al aprobar leyes posteriores sobre el aborto, según Associated Press.
Con 176 años de antigüedad, la ley convertía en delito grave la destrucción de "un niño no nacido" por cualquier persona que no fuera la madre o un médico en caso de urgencia médica.
La ley estuvo en vigor durante más de un siglo, hasta que, en 1973, el Tribunal Supremo de Estados Unidos legalizó el aborto en todo el país con su fallo en Roe contra Wade.
Como la legislatura estatal no derogó oficialmente la ley de 1849, los conservadores argumentaron que fue reactivada en 2022 cuando SCOTUS anuló Roe en el caso Dobbs contra Jackson Women's Health Organization.
Ese mismo año, el fiscal general de Wisconsin, Josh Kaul (demócrata), presentó una demanda alegando que las restricciones al aborto que los legisladores habían promulgado después de Roe tumbaban la prohibición de 1849. Citó una ley de 1985 que permite esencialmente el aborto hasta la viabilidad.
Los legisladores republicanos del estado también habían promulgado leyes en virtud de Roe que exigían que una mujer se sometiera a una ecografía, esperara 24 horas antes de abortar y diera su consentimiento por escrito, y que obligaban a los médicos a proporcionar físicamente a las mujeres fármacos inductores del aborto.
La sentencia del Tribunal Supremo del estado concluyó que "la legislatura derogó implícitamente" la prohibición "al promulgar una legislación exhaustiva sobre prácticamente todos los aspectos del aborto, incluyendo dónde, cuándo y cómo los profesionales sanitarios pueden realizar abortos legalmente".
"Esa legislación integral cubre tan exhaustivamente todo el tema del aborto que claramente pretendía sustituir la prohibición casi total del aborto del siglo XIX", escribió la juez estatal Rebeca Dallet.
El fiscal de distrito del condado de Sheboygan, el republicano Joel Urmanski, defendió la ley de 1849, afirmando que podía coexistir con las nuevas leyes sobre el aborto, del mismo modo que coexisten diferentes penas para el mismo delito.
La jueza estatal Annette Ziegler escribió en su disidencia que el fallo de la mayoría era "un ejercicio sorprendente de imposición de la voluntad de los jueces".
Dijo que los jueces liberales habían seguido sus preferencias personales y los deseos de sus circunscripciones demócratas, y acusó a la juez Janet Protasiewicz, que había declarado abiertamente en campaña que apoya el derecho al aborto, de haber prometido dictar esta decisión durante su campaña.
"Dicho sin rodeos, nuestro tribunal no tiene nada que hacer usurpando el papel del poder legislativo, inventando teorías jurídicas sobre la marcha para convertir en ley la preferencia personal de cuatro jueces", dijo Ziegler.
© JTN