Análisis
"Efecto Trump" en la frontera sur: un junio con menos cruces que en un solo día de Biden
El Gobierno celebra como históricas las cifras del mes pasado, detallando que "cero" inmigrantes habían ingresado al país ilegalmente.

Patrulla Fronteriza en la frontera sur
Tom Homan, zar de la frontera del Gobierno, celebró el desplome de los encuentros con inmigrantes ilegales en la frontera con México al revelar los datos de junio: 6.070 encuentros, una bajada del 93% con respecto al mismo mes del año pasado.
"Eso es menos que un solo día con Biden", puntualizó Homan, añadiendo que "ninguno" de los detenidos había sido liberado dentro del país. "Cero". Aunque no proveyó más detalles, registros de la CBP de Trump revisados por VOZ indican que en los cuatro años del demócrata se registraron aproximadamente 11 millones de encuentros fronterizos. Es decir, un promedio diario cercano a los 7.500. Superior a los 6.070 encuentros mensuales anunciados por Homan.
Sin embargo, vale destacar que Biden sí gozó de promedios diarios más bajos si se consideran datos mensuales en vez de anuales. Sobre todo a partir de junio de 2024, cuando la Administración introdujo nuevas medidas para reducir las entradas, como la imposición de un límite al número de inmigrantes antes de cerrar la frontera. Políticas que los republicanos vincularon a las elecciones: faltaban cinco meses y las encuestas mostraban la inmigración como uno de los puntos peor valorados del Gobierno. Ese mismo junio, el promedio diario fue de 2.400 encuentros.
El exjefe del ICE, actual director de deportaciones, también aseguró que las redadas dentro de las fronteras estadounidenses habían ayudado a reducir el flujo de inmigración ilegal. "Nunca hemos visto números tan bajos. Nunca", insistió antes de concluir: "El EFECTO TRUMP mantiene victorioso a Estados Unidos".

Política
El Gobierno critica a CNN por "publicitar" ICEBlock APP: "Pone una diana sobre los agentes federales"
Santiago Ospital

Política
AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE
Diane Hernández