Voz media US Voz.us

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

Un inmigrante ilegal que trabajó como asistente de Ocasio-Cortez se habría autodeportado a Colombia en marzo pasado, luego de trabajar en el Congreso a pesar de estar en el país ilegalmente.

La representante Alexandria Ocasio-Cortez (D-NY) habla en una convención de su partido

La representante Alexandria Ocasio-Cortez (D-NY) habla en una convención de su partidoAFP.

Diane Hernández
Publicado por

El zar fronterizo de Trump, Tom Homan, anunció este lunes que inició formalmente una investigación federal contra la representante demócrata por Nueva York Alexandria Ocasio-Cortez por supuestamente emplear a un inmigrante ilegal en su personal y ayudar a otros extranjeros indocumentados a evadir a los agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Homan reveló que ha ordenado a la agencia que presente un caso en contra de la representante durante una entrevista con el comentarista político y youtuber estadounidense Benny Johnson.

"Se está investigando, no puedo comentar más. Estoy al tanto, le hemos pedido al ICE que investigue a fondo ese caso", dijo Homan.

El actual director de deportaciones de Trump agregó que "en cuanto a educar a la gente sobre cómo evadir los arrestos del ICE, en realidad les está enseñando cómo evitar el procesamiento. Porque existen estatutos que prohíben que se obstaculice la deportación a sabiendas, lo cual constituye un delito".

Johnson preguntó a al funcionario cómo un inmigrante ilegal podría haber trabajado en el Congreso y tener acceso a material clasificado, a lo que Homan respondió:"No es posible".

También hizo hincapié en que la congresista tendrá que rendir cuentas si tales afirmaciones son ciertas.

El caso Diego de la Vega

Un inmigrante ilegal que trabajó como asistente de Ocasio-Cortez, se habría autodeportado a Colombia en marzo pasado, luego de trabajar en el Congreso a pesar de estar en el país ilegalmente.

Diego de la Vega nació en Ecuador y emigró a Estados Unidos cuando tenía 7 años en 2001, con una visa de visitante que se quedó más tiempo del permitido, informó Migrant Insider.

De la Vega se volvió políticamente activo en 2010, después del fracaso de la Ley DREAM, cuyo objetivo era proporcionar una vía para la regularización de la inmigración ilegal a inmigrantes traídos al país durante su infancia.

Tras servir a un grupo de derechos de los inmigrantes, se desempeñó como director de comunicaciones de Robert Rodríguez, entonces miembro de la Asamblea del Estado de Nueva York, y también realizó prácticas para la representante Carolyn Maloney (demócrata).

En 2021, de la Vega fue contratada por la campaña de reelección de Ocasio-Cortez y finalmente se convirtió en su subdirector de comunicaciones.

AOC a Homan: "¡Venga por mí!"

En febrero, Homan envió un correo electrónico al fiscal general adjunto solicitando al departamento que investigara a AOC. Esto ocurrió días después de que se revelara que la demócrata neoyorquina impartía seminarios para informar a inmigrantes indocumentados sobre cómo evadir el ICE.

En una asamblea pública posterior, Ocasio-Cortez se burló abiertamente del exdirector del ICE, restando importancia a sus advertencias sobre el seminario web "Conozca sus derechos" organizado por su oficina en febrero. Le retó abiertamente a que "fuera por ella". 

tracking