Voz media US Voz.us

Trump extiende por tercera vez el ultimátum para la venta de TikTok

El presidente anunció por redes sociales que había aplazado 90 días el plazo para que ByteDance cierre su red social o la ceda a una empresa estadounidense. Aunque han ido surgiendo nombres de varios interesados, como Oracle y Amazon, de momento se desconoce algún acuerdo concreto. 

Logo de TikTok

Logo de TikTokCFOTO/Sipa USA/Cordon Press.

Santiago Ospital
Publicado por

"Acabo de firmar la orden ejecutiva que amplía 90 días el plazo para el cierre de TikTok (17 de septiembre de 2025)", anunció el presidente Donald Trump en Truth Social, acompañando el mensaje con una captura de pantalla del texto rubricado. "¡Gracias por su atención a este asunto!".  

Es la tercera vez que el republicano aplaza la fecha para que la empresa china ByteDance se deshaga de la red social, vendiéndosela a una compañía estadounidense o cerrándola. El expresidente Joe Biden, quien rubricó la ley de venta, se negó a imponer el primer plazo de la prohibición, fechado un día antes de que dejase el cargo.

Desde la Administración insisten en que el presidente "no quiere que TikTok desaparezca". "¿Por qué querría deshacerme de TikTok?",  se preguntó a inicios de año el propio Trump, acompañando su mensaje con estadísticas de su cuenta personal en la plataforma: 1.400 millones de visitas totales. Días más tarde invitó al director ejecutivo de la red, Shou Zi Chew, a su toma de posesión. 

El futuro de TikTok se encuentra en vilo desde que el anterior Congreso sancionó, con apoyo bipartidista, la ley que la obliga a cambiar de dueño. Los legisladores alegaron entonces problemas de seguridad, cuestionando el acceso que el Partido Comunista Chino pudiera tener a datos sensibles de los usuarios. Afirmaron, además, que estaba siendo utilizada como herramienta de propaganda.

Al menos de momento, desde ByteDance se han venido negando a vender su producto estrella a nivel internacional, que tan solo en Estados Unidos suma más de 170 millones de usuarios. Aunque se desconocen detalles de las negociaciones, en los últimos meses ha surgido un desfile de nombres de interesados, desde tecnológicas como Amazon y Oracle hasta el influencer Jimmy Donaldson (MrBeast), pasando por el inversor de Shark Tank Kevin O’Leary y el empresario Frank McCourt

Las últimas informaciones, recogidas por AFP, apuntan a que se habría alcanzado un protocolo para separar TikTok USA del grupo chino, reestructurando su capital. 

La disputa por la propiedad de TikTok pasó incluso por la Corte Suprema. Los propietarios de la aplicación apelaron al máximo tribunal afirmando que la obligación de venta atentaba contra la Primera Enmienda. Los magistrados descartaron este argumento. Trump también sugirió utilizar la red social como una baza en las negociaciones arancelarias con Pekín, propuesta que este último salió a rechazar en cuestión de horas.

Voces republicanas de descontento

De las filas del GOP se han dejado oír reclamos por la nueva extensión. Más de 230 legisladores republicanos votaron a favor de la prohibición en ambas cámaras del Congreso. 

"Me gustaría que la ley entrara en vigor", dijo el senador John Cornyn, republicano de Texas, en palabras recogidas por Axios. "No es lo que más me gusta", dijo su colega de cámara y partido Josh Hawley, al mismo medio. 

"Me parece bien que intente venderla, está bien, pero creo que en cierto punto tenemos que hacer cumplir esta ley".
tracking