Voz media US Voz.us

Acusando diferencias con el liderazgo demócrata, Randi Weingarten renunció al DNC después de 23 años

La presidenta de la Federación Estadounidense de Maestros (AFT) tomó esta decisión apenas días después de la expulsión de David Hogg y Malcom Kenyatta como vicepresidentes del organismo.

Weingarten en la DNC de 2024/ Saul Loeb

Weingarten en la DNC de 2024/ Saul LoebAFP

Joaquín Núñez
Publicado por

Randi Weingarten, presidenta de la Federación Estadounidense de Maestros (AFT), renunció al Comité Nacional Demócrata (DNC). Después de más de 15 años, la líder del sindicato de maestros más importante del país, decidió dar un paso al costado, culpando por ello al actual presidente del DNC, Ken Martin. A través de una carta, la cual fue obtenido por Politico, le hizo saber que tenía desacuerdos irreconciliables con su liderazgo. 

Además de ser delegada en las convenciones demócratas desde 1992, Weingarten integró el DNC desde el 2002 y formó parte del comité de reglas y estatutos del DNC desde 2009. La renuncia de la poderosa sindicalista llegó poco después de una revuelta interna entre el liderazgo del DNC, lo que desembocó en la expulsión de David Hogg y Malcom Kenyatta como vicepresidentes del organismo.

El problema comenzó cuando Hogg, un activista de 25 años, anunció de forma unilateral una campaña de 20 millones de dólares para desbancar a los titulares demócratas que considera "ineficaces". Martin, presidente del DNC, consideró que esto lo desautorizaba, lo que desencadenó en un conflicto interno que terminó con una votación para expulsar tanto a Hogg como a Kenyatta de sus respectivos puestos. Ambos habían asumido en enero de este año. 

En este contexto, Weingarten decidió abandonar su cargo a través de la citada carta: "Los 1,8 millones de afiliados de la AFT son trabajadores de la educación, la sanidad y los servicios públicos que dedican su vida a proteger a los niños y a las comunidades, allanando al mismo tiempo el camino hacia una vida mejor para todos los estadounidenses. Lamentablemente, esta misión está siendo atacada como nunca antes. Es una batalla existencial que espero que el Partido Demócrata apoye. Al mismo tiempo, dado el trabajo que tenemos por delante, debo rechazar el nombramiento". 

"Aunque estoy orgullosa de ser demócrata, parece que no estoy a la altura del liderazgo que estás forjando, y no quiero ser el que siga cuestionando por qué no ampliamos nuestra carpa e intentamos implicar activamente a cada vez más comunidades", sumó. 

¿La persona más peligrosa del mundo? 

Mike Pompeo, quien sirvió como secretario de Estado durante parte de la primera Administración Trump, tuvo palabras muy duras contra Weingarten. En efecto, a mediados del 2022, se refirió a la sindicalista como la persona más peligrosa del país. 

"​Cuento la historia a menudo: me preguntan: "¿Quién es la persona más peligrosa del mundo? ¿Es el Presidente Kim, es Xi Jinping? La persona más peligrosa del mundo es Randi Weingarten. No está reñido", le dijo a Semafor. 

"Si preguntas: '¿Quién es el más probable para derribar esta república? Serían los sindicatos de profesores, y la porquería que están enseñando a nuestros hijos, y el hecho de que no sepan matemáticas ni leer ni escribir", añadió. 
tracking