Crisis interna en el DNC: el activista David Hogg podría ser removido de su cargo por irregularidades en su elección
La impugnación de las elecciones fue presentada en febrero por Kalyn Free, una excandidata a vicepresidenta.

El activista David Hogg en una imagen de archivo
Un panel interno del Comité Nacional Demócrata (DNC) recomendó esta semana invalidar la elección del activista progresista David Hogg y Malcolm Kenyatta como vicepresidentes del partido, alegando que el proceso violó normas internas de paridad de género.
La decisión, si bien debe ser ratificada por el pleno del comité, deja en evidencia que la situación en el DNC es compleja, con mucha división interna.
Si Hogg y Kenyatta son finalmente destituidos, el DNC deberá celebrar nuevas elecciones limitados a los mismos cinco candidatos originales. Ambos continúan en funciones y pueden postularse nuevamente.
La impugnación de las elecciones fue presentada en febrero por Kalyn Free, una excandidata a vicepresidenta.

Política
David Hogg, vicepresidente del DNC: “¡A la mier** Donald Trump y su autoritarismo!”
Joaquín Núñez
Pero, a pesar de que la impugnación llevaba meses sobre la mesa, la votación del panel del DNC se produce en medio de duras críticas internas contra los planes de Hogg de apoyar a candidatos que desafíen a legisladores demócratas en funciones de cara a las midterms. A través de su organización Leaders We Deserve, Hogg anunció una millonaria campaña de $20 millones para impulsar figuras que, en su opinión, están “más conectadas” con el electorado.
La medida, que se produce después de que los demócratas perdieran las últimas elecciones de manera contundente ante Trump y los republicannos, generó tensión dentro del partido y provocó duros cuestionamientos de figuras tradicionales.
El presidente del DNC, Ken Martin, ha reiterado que los funcionarios del partido deben mantenerse neutrales durante las primarias.
“Cuando estás al frente de la institución encargada de cantar bolas y strikes, no podés también pararte a batear”, escribió Martin en redes sociales, advirtiendo que impulsará reformas para consagrar esa neutralidad como una norma oficial del partido.
En respuesta a Martin, Hogg denunció una maniobra para desplazarlo.
“Aunque esta votación se basó en cómo el DNC llevó a cabo la elección de sus autoridades —proceso en el que no tuve participación— también es imposible ignorar el contexto más amplio de mi trabajo por reformar el partido, que influyó enormemente en esta decisión”, dijo Hogg en un comunicado tras la recomendación del comité. “Me postulé para ser vicepresidente del DNC con el objetivo de ayudar a mejorar el Partido Demócrata, no para defender un statu quo indefendible que ha hecho que los votantes de casi todos los grupos demográficos se alejen de nosotros. El DNC se ha comprometido a removerme, y esta votación les ha dado una vía rápida para hacerlo”.
Kenyatta, por su parte, rechazó que el foco esté puesto únicamente en Hogg, calificando la decisión como “una bofetada” y advirtiendo que una nueva elección sería aún más defectuosa, dejando fuera a miembros que ya no integran el comité y a candidatos sin posibilidad de reconsideración.