Voz media US Voz.us

El director del FBI refuerza medidas para impedir que China adquiera tierras agrícolas

Kash Patel advirtió que esta práctica representa una amenaza para la seguridad nacional y el suministro de alimentos.

Kash Patel

Kash PatelMandel Ngan / AFP

Sabrina Martin
Publicado por

3 minutes read

El director del FBI, Kash Patel, refuerza las acciones para frenar la compra de tierras agrícolas en Estados Unidos por parte de China, advirtiendo que esta práctica representa una amenaza para la seguridad nacional y el suministro de alimentos. La Administración Trump respalda esta iniciativa como parte de su estrategia para reducir la influencia del Partido Comunista Chino (PCC) en el país.

Patel y su enfoque en la interferencia del PCC

Erica Knight, asesora de Patel, subrayó que la lucha contra la interferencia del PCC en Estados Unidos es una de sus principales prioridades.

"Con su inigualable experiencia en contraterrorismo e inteligencia, Patel comprende a fondo las graves amenazas que enfrenta nuestra nación", declaró a Fox News Digital. "Su pericia y determinación lo convierten en la persona idónea para liderar la agencia y frenar la infiltración del PCCh, protegiendo así la seguridad nacional de Estados Unidos".

Cambio en las tácticas de adversarios extranjeros

Durante una reunión con legisladores, Patel alertó que, ante un mayor control en la frontera sur, adversarios como China, Rusia e Irán han cambiado su estrategia, dirigiendo su atención hacia la frontera norte. Este giro en las tácticas de actores hostiles ha incrementado la urgencia de adoptar medidas para limitar su acceso a recursos estratégicos dentro del país.

El presidente Donald Trump también abordó la cuestión de la propiedad china de tierras agrícolas durante una conversación a bordo del Air Force One, asegurando que su Administración monitorea el tema de manera constante. 

Iniciativas legislativas en el Congreso

Ante estas preocupaciones, varios legisladores han promovido medidas para frenar la compra de tierras por parte de entidades extranjeras vinculadas a gobiernos adversarios.

En marzo, el senador Mike Rounds presentó la Ley PASS, que busca prohibir la compra de tierras agrícolas cercanas a bases militares o zonas sensibles por parte de entidades de países como China. Esta legislación, respaldada por ambos partidos, permitiría al Departamento de Agricultura remitir casos al Comité de Inversión Extranjera en Estados Unidos para su evaluación.

Asimismo, en enero, un grupo de senadores republicanos encabezado por Tom Cotton, Kevin Cramer y Katie Britt introdujo la ley Ni Una Pulgada Ni Un Acre Más, la cual obligaría a vender tierras bajo propiedad o influencia china que representen un riesgo para la seguridad nacional.

Sin embargo, Ric Grenell, enviado presidencial para misiones especiales, advirtió que el problema va más allá de la propiedad de la tierra. "Si bien legisladores y gobernadores conservadores están tomando medidas para impedir que naciones adversarias compren tierras agrícolas estadounidenses, debemos reconocer que el objetivo final de China no se limita a la propiedad de la tierra", afirmó.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking