ANÁLISIS
China contraataca a los aranceles de Trump con gravámenes del 34% a productos de EEUU
Además, el gigante asiático implementó dos nuevas medidas que penalizan a productores norteamericanos, como la inclusión de 16 entidades en la lista de control de exportaciones y la limitación de la venta de tierras raras.

Donald Trump y Xi Jinping
La guerra mundial comercial ya es un hecho. China ha anunciado oficialmente que impone aranceles del 34% a los productos estadounidenses que quieran cruzar sus fronteras. Se trata del mismo porcentaje aplicado por Donald Trump a las mercancías chinas que pretendan entrar en el mercado estadounidense desde el 10 de abril.
Una respuesta más allá de los aranceles
Pero el gigante asiático no se limitó a la imposición de gravámenes al comercio. Además, las autoridades chinas añadieron otras dos medidas para castigar a los productores norteamericanos: limitará la actividad de 16 entidades en el país, al incluirlas en la lista de control de exportaciones y restringirá la venta de tierras raras.
Entre los elementos sobre los que impondrá controles de exportación se encuentran el gadolinio, que se utiliza para las resonancias magnéticas, y el itrio, utilizado en productos de electrónica de consumo.
Pánico en las bolsas tras la respuesta de Pekín
Los mercados reaccionaron de forma inminente tras esta escalada de tensiones entre las dos primeras potencias económicas del mundo. Tras el anuncio, la bolsa de Londres cayó un 3,48%, la de Fráncfort, un 4,46%; la de París, un 3,83%; la de Milán, un 7,18% y la de Madrid, un 5,66%, en lo que es el peor dato desde la pandemia.
En Asia, antes incluso de la respuesta del Gobierno chino, los inversores siguieron vendiendo en masa sus acciones tras los anuncios de Trump. Antes de que China anunciase sus medidas en represalia, Tokio cerró perdiendo 2,75%. Seúl cedió un 0,86% y Sídney, 2,44%. Las bolsas chinas estaban cerradas por ser día festivo.
A esto se suman los billones (trillion) de dólares de pérdidas, con la caída la víspera de los índices Nasdaq (-5,97%) y S&P 500 (-4,84%).
El anuncio chino da la puntilla al precio del petróleo, que cae un 5%
Los precios del petróleo se desplomaron más del 5% tras el contraataque chino en respuesta a los aranceles de Donald Trump. Al poco del anuncio por parte de las autoridades chinas, el precio del Brent del Mar del Norte para entrega en junio cayó un 4,99%, hasta los 66,64 dólares. El barril para entrega en mayo de West Texas Intermediate (WTI), la referencia estadounidense, se hundió un 5,23%, hasta 63,45 dólares el barril.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








