Voz media US Voz.us

Marco Rubio se reunió con el príncipe saudí en vísperas de las negociaciones con Rusia para detener la guerra en Ucrania

El secretario de Estado también se encontró con Faisal bin Farhan Al Saud, el ministro de Asuntos Exteriores saudí, con quien discutió la situación en Medio Oriente. 

Rubio y bin Salman se reunieron en Riyadh/ Evelyn Hockstein

Rubio y bin Salman se reunieron en Riyadh/ Evelyn HocksteinAFP

Joaquín Núñez
Publicado por

Marco Rubio se reunió con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salmán. Tras finalizar su primera gira al exterior en Centroamérica, el secretario de Estado viajó a Israel y ahora a Riyadh, donde la necesidad de aumentar la cooperación militar y económica con el reino saudí. El encuentro se dio en el marco de las incipientes negociaciones para ponerle fin a la guerra entre Ucrania y Rusia

Además de Rubio, tanto Mike Waltz como Steve Witkoff llegarán a Arabia Saudita para ser parte de las negociaciones con el cuerpo diplomático ruso.

En cuanto a su encuentro con bin Salmán, y según un comunicado del Departamento de Estado, Rubio "expresó su deseo de que aumente la cooperación económica y en materia de defensa entre Estados Unidos y Arabia Saudí y se comprometió a seguir reforzando la asociación bilateral". 

A su vez,  discutieron el futuro del alto el fuego en la Franja de Gaza y  "debatieron sobre la manera de promover los intereses comunes en Siria, Líbano y en toda la región, incluida la seguridad y la libertad de navegación en el Mar Rojo". 

El senador de Florida se encontró también con Faisal bin Farhan Al Saud, el ministro de Asuntos Exteriores saudí.

"Feafirmamos nuestro compromiso de aplicar el alto el fuego en Gaza y garantizar que Hamás libere a todos los rehenes. También discutimos formas de mejorar nuestra cooperación económica y de defensa, y avanzar en nuestros intereses compartidos en la estabilidad y la prosperidad en toda la región", publicó el propio Rubio en su cuenta de X. 

">

Se espera que Rubio se reúna en los próximos días con Sergey Lavrov, el ministro de Asuntos Exteriores de Vladimir Putin. La reunión entre ambas comitivas está programada para el martes 18 de febrero y “estará dedicada principalmente a la restauración de todo el complejo de relaciones ruso-estadounidenses”.

De darse, sería el primer encuentro presencial entre Lavrov y Rubio. De acuerdo con el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, ambos "expresaron un compromiso compartido de abordar cuestiones internacionales clave, incluida la situación en Ucrania, los acontecimientos en Palestina y el Oriente Medio en general, así como otros asuntos regionales". 

"Sergey Lavrov y Marco Rubio reafirmaron su disposición a restablecer un diálogo interestatal, respetuoso y constructivo, de acuerdo con el enfoque establecido por los presidentes. Acordaron mantener contactos regulares, incluidas las conversaciones sobre los preparativos para una posible cumbre ruso-estadounidense de alto nivel", añadieron. 

La llamada telefónica entre Trump y bin Salmán

El pasado 22 de enero, Donald Trump mantuvo su primera llamada telefónica con un líder extranjero desde que volvió a la Casa Blanca. El elegido fue el príncipe de Arabia Saudita, Mohammed bin Salmán, con quien mantuvo una buena relación durante su primer mandato

Durante la llamada, el príncipe saudí le dijo a Trump que sus reformas podrían crear "una prosperidad económica sin precedentes". El buen vínculo entre ambos viene del 2017, cuando Trump eligió a Arabia Saudita como primer destino en el extranjero para visitar como presidente, incluso antes de Israel o el Reino Unido.

A su vez, bin Salmán señaló que los $600.000 millones serían para ampliar el comercio con los Estados Unidos durante los próximos cuatro años. 
tracking