Nuevas inversiones en Estados Unidos y aranceles "recíprocos" con India: lo que dejó el encuentro entre Trump y Modi
Ambos líderes se reunieron en el Salón Oval y posteriormente brindaron una conferencia de prensa.

Trump recibió a Modi en el Salón Oval/ Jim Watson
Donald Trump se reunió con Narendra Modi en la Casa Blanca. El presidente y el primer ministro de la India mantuvieron una reunión en el Salón Oval y posteriormente brindaron una conferencia de prensa. Allí se anunciaron nuevas inversiones en los Estados Unidos, de conformar una "MEGA Asociación para la Prosperidad" y se discutieron los aranceles recíprocos.
Modi arribó recientemente a Washington DC y aprovechó para reunirse con un abanico de funcionarios y personalidades cercanas al presidente. Entre ellos estuvieron Elon Musk, Mike Waltz, Tulsi Gabbard y Vivek Ramaswamy.
El encuentro con Trump tuvo lugar en la noche del jueves. Primero fue en el Salón Oval, donde ambos líderes conversaron y se tomaron fotos para la prensa. El presidente republicano le obsequió una copia autografiada de su más reciente libro de fotos, 'Our Journey Together', la cual contiene una imagen de ambos en el Taj Mahal.
Posteriormente respondieron preguntas de los periodistas, momento en el que Trump anunció nuevas inversiones de la India en los Estados Unidos.
"India también está reformando sus leyes para dar la bienvenida a la tecnología nuclear estadounidense, que está al más alto nivel, en el mercado indio. Esto aportará electricidad segura, limpia y asequible a millones de indios y decenas de miles de millones de dólares a la industria nuclear civil estadounidense en India", señaló el presidente.
Por su parte, Modi anticipó una gran relación entre la India y los Estados Unidos para los próximos años. "El pueblo de Estados Unidos conoce el lema del presidente Trump - 'Make America Great again', o MAGA.... El pueblo de la India quiere 'Make India Great Again', o MIGA. MAGA más MIGA es igual a 'MEGA Asociación para la Prosperidad'", expresó, a lo que Trump le sonrió y alentó.
">President Trump on trade with India: "India's been, to us, just about the highest tariff nation anywhere in the world... it's very hard to sell into India... We're going to have the same. Whatever India is charging us, we're charging them." pic.twitter.com/20ZEEJKeEu
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) February 13, 2025
Trump anunció aranceles recíprocos: "Lo que cobre la India, se lo cobraremos nosotros"
Trump aprovechó el momento para anticipar un aumento de los aranceles contra la India, país que, según el republicano, tiene "los aranceles más altos del mundo".
"Han sido muy duros con los aranceles, y no les culpo, necesariamente, pero es una forma diferente de hacer negocios. Es muy difícil vender a India porque tienen barreras comerciales, aranceles muy fuertes", manifestó Trump.
"Vamos a hacer lo mismo, tanto si es India como si es cualquier otro país. Lo que cobre la India, se lo cobraremos nosotros. Lo que cobre otro país, se lo cobraremos nosotros. Se llama reciprocidad, lo que me parece muy justo", añadió.
El comercio entre Estados Unidos y la India
Mientras las exportaciones de Estados Unidos a la India fueron 41.800 millones de dólares, un 3,4% más que en el 2023, las exportaciones de la India a los Estados Unidos ascendieron a 87.4000 millones, un 4,5% más que en 2023.
Existe déficit comercial entre dos países cuando uno de ellos importa mayores bienes y servicios de los que es capaz de vender al exterior. En este caso, el déficit comercial de los Estados Unidos con India creció un 5,4% en 2024, totalizando 45,7000 millones de dólares.