Voz media US Voz.us

Perfil: Pam Bondi, la nueva fiscal general que promete despolitizar el DOJ

Tras ser confirmada por el Senado, se convirtió en la tercera mujer en la historia en servir como fiscal general de los Estados Unidos, junto con Janet Reno y Loretta Lynch.

Bondi dirigió recientemente el brazo legal del America First Policy Institute/ Olivier Douliery

Bondi dirigió recientemente el brazo legal del America First Policy Institute/ Olivier DoulieryAFP

Joaquín Núñez
Publicado por

7 minutes read

Pam Bondi fue confirmada por el Senado como fiscal general y posteriormente fue juramentada en su nuevo puesto. La republicana de Florida avanzó en la Cámara Alta con todos los republicanos votando a su favor, grupo al que se sumó un solo senador demócrata: John Fetterman (D-PA). Donald Trump aseguró que su elección para el Departamento de Justicia (DOJ)  "va a ser totalmente imparcial con respecto a los demócratas", agregando que "será todo lo imparcial que una persona puede ser". 

A pesar de haber estado alejada de la escena pública en los últimos años, es una antigua aliada del presidente electo y además con experiencia como fiscal general de Florida, puesto mantuvo entre 2011 y 2019. Más recientemente dirigió el brazo legal del America First Policy Institute, un think tank alineado con la agenda 'MAGA'. 

"Me siento verdaderamente honrada de que me haya pedido que asuma este papel, y haré que se sienta orgulloso y haré que este país se sienta orgulloso. Restauraré la integridad en el Departamento de Justicia, y lucharé contra el crimen violento en todo este país y en todo este mundo", expresó Bondi tras ser juramentada por Clarence Thomas, el juez con más antigüedad en la actual Corte Suprema de Justicia (SCOTUS).  

De 59 años, Bondi se convirtió en la tercera mujer en la historia en liderar el Departamento de Justicia, tras Janet Reno (1993-2001) y Loretta Lynch (2015-2017). Sirvieron en las presidencias de Bill Clinton y Barack Obama, respectivamente. 

¿Quién es Pam Bondi? 

Pam Bondi comenzó a forjar su nombre en Florida cuando se desempeñó como miembro de la Oficina del Fiscal del Condado de Hillsborough, donde tuvo que afrontar casos de alto perfil. Durante sus 18 años allí, procesó al exbeisbolista Dwight Gooden por abuso de sustancias, como así también a los acusados por la muerte de Martin Anderson, un adolescente que falleció en un centro de detención juvenil. 

En 2010 decidió postularse como republicana para fiscal general de Florida, compitiendo contra nombres de peso como el entonces vicegobernador Jeff Kottkamp. A pesar de correr desde atrás en reconocimiento de nombre y en las encuestas, consiguió levantar su perfil tras el respaldo de Sarah Palin y sus apariciones en Fox News, principalmente con Sean Hannity

Para sorpresa de muchos analistas, Bondi se impuso finalmente en unas primarias republicanas muy reñidas. Obtuvo el primer lugar con el 37% de los votos, superando al 32% de Kottkamp y al 29% de Holly Benson, representante estatal. 

No tuvo problemas en ganar las elecciones generales, derrotando al demócrata Dan Gelber por casi 14 puntos porcentuales, convirtiéndose entonces en la primera mujer en servir como fiscal general del Sunshine State

Ya en el cargo, participó en las demandas estatales que buscaban revocar la Ley de Atención Médica Asequible (Obamacare), defendió la agenda del entonces gobernador Rick Scott y lideró los esfuerzos estatales para combatir la crisis de los opioides

De ser confirmada, se espera que lleve la lucha contra las drogas y los opioides a nivel nacional, como así también el combate contra el crimen. 

Tras ocho años como fiscal general de Florida, Bondi trabajó como lobista para Ballard Partners, donde compartió con Susie Wiles, la jefe de gabinete anunciada por Trump para el segundo mandato. Entre sus clientes estuvieron General Motors, el comisionado de las Grandes Ligas de Béisbol y KGL Investment Company KSCC, una firma kuwaití. Incluso trabajo con el Gobierno de Qatar.

Relación con Trump 

Bondi es una persona de confianza para Donald Trump, con quien tiene una relación de larga data. En 2013 el magnate donó 25.000 dólares a un comité político que apoyaba a la entonces fiscal general. Luego de apoyar la candidatura de Jeb Bush en 2016, respaldó a Trump por encima de Marco Rubio en las primarias republicanas de ese año. 

Fue oradora en la Convención Nacional Republicana de 2016, en la que cantó "enciérrenla", haciendo referencia a Hillary Clinton. Posteriormente fue parte del equipo de transición de Trump y luego como parte de una comisión presidencial centrada en la adicción a las drogas y la crisis de los opioides.

También fue una de las voces republicanas que respaldaron la Ley del Primer Paso, la reforma judicial aprobada durante la primera Administración Trump. 

Bondi también fue parte del equipo legal que defendió a Trump en su primer impeachment del 2020, en el que los demócratas lo acusaron de abuso de poder por supuestamente presionar al presidente de Ucrania para que investigara a sus rivales demócratas. 

Más recientemente dirigió el brazo legal del America First Policy Institute y realizó activamente campaña en Florida a favor de Trump. 

“Una candidata altamente calificada para Fiscal General de los Estados Unidos”

Semanas antes de que comenzaran las audiencias de confirmación, 62 ex fiscales generales estatales se unieron detrás de la nominación de Bondi. Representantes de ambos partidos firmaron una carta enviada al liderazgo del Senado defendiendo a la republicana.

“Muchos de nosotros hemos trabajado directamente con la fiscal general Bondi y conocemos de primera mano su idoneidad para el cargo”, afirman los ex fiscales generales en la carta. Creemos que su gran experiencia como fiscal y su compromiso con el servicio público hacen de la general Bondi una candidata altamente cualificada para Fiscal General de los Estados Unidos”, expresaron en la carta.

Entre los firmantes se destacaron Dustin McDaniel (D), Jon Bruning (R), Thurbert Baker (D) y M. Jane Brady (R), entre otros.

“La fiscal general Bondi goza de una excelente reputación a nivel nacional por su capacidad para trabajar tanto a nivel estatal como partidista para resolver problemas y cooperar en beneficio de sus electores. La General Bondi ha sido y sigue siendo un miembro valorado y respetado de la comunidad de Fiscales Generales del Estado. Por lo tanto, estamos seguros de que servirá con distinción como Fiscal General de los Estados Unidos”, sumaron. 

"Creo que podrá erradicar muchas de las manzanas podridas"

La elección de Pam generó múltiples reacciones entre los republicanos y los medios de comunicación, desde donde resaltaron principalmente que se buscó una persona "leal" y "confirmable" por el Senado, en contraste con la personalidad de Gaetz. 

La opinión de un republicano sobre Bondi: Está alineada con MAGA, tiene experiencia en AG, está orientada a Susie Wiles y, lo más importante, es confirmable", expresó en X la periodista de CNN Kaitlan Collins.

"Pam Bondi está, sin lugar a dudas, calificada para ser fiscal general", señaló dijo Elie Honig, analista legal del citado medio, alegando también que su experiencia es "igual o mejor que la de la mayoría de los fiscales generales de Estados Unidos que hemos visto en los últimos 50 años aproximadamente".

Para Gianno Caldwell, jefe del Instituto Caldwell de Seguridad Pública, una organización diseñada para luchar contra la delincuencia violenta, Bondi es "todo sobre la integridad y la correcta aplicación de la justicia y la equidad". 

"Creo que va a ser capaz de erradicar muchas de las manzanas podridas. Y devolver al Departamento de Justicia a su enfoque tradicional, que es la ley y el orden, y la lucha contra la delincuencia", agregó, en diálogo con Fox News. 

¿Qué hace el fiscal general?

De acuerdo con el sitio web del Departamento de Justicia, el fiscal general representa a los Estados Unidos en asuntos jurídicos en general y asesora y emite dictámenes al presidente y a los jefes de los departamentos ejecutivos del Gobierno cuando así se le solicita.

“En asuntos de excepcional gravedad o importancia, el Fiscal General comparece personalmente ante el Tribunal Supremo. Desde la Ley de 1870 que estableció el Departamento de Justicia como departamento ejecutivo del Gobierno de los Estados Unidos, el Fiscal General ha dirigido la mayor oficina jurídica del mundo y la agencia central para la aplicación de las leyes federales”, añaden. 

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking