Voz media US Voz.us

Ayaan Hirsi Ali, crítica del Islam, defiende a Israel en Ámsterdam

"El islamismo no es sólo enemigo de Israel, sino de todo el mundo musulmán y de Occidente".

Ayaan Hirsi Ali en el 2011 - ISC (Archivo)

Ayaan Hirsi Ali en el 2011 - ISC (Archivo)CordonPress.

Jewish News Syndicate JNS

En medio de los esfuerzos por aislar a Israel en Europa, Ayaan Hirsi Ali, una destacada crítica del islam radical, defendió el domingo al Estado judío en un discurso en Ámsterdam, donde señaló que el Estado judío cuenta con muchos partidarios entre los grupos minoritarios.

Hirsi Ali, escritora nacida en Somalia y exlegisladora holandesa, hizo estas declaraciones durante un simposio celebrado en La Haya con motivo del 50 aniversario de la creación del Centro de Información y Documentación sobre Israel (CIDI, por sus siglas en inglés), el principal grupo de defensa pro-Israel y vigilante del antisemitismo en los Países Bajos.

El día antes de su intervención, activistas antiisraelíes rociaron con pintura roja el edificio KIT, situado en el este de la ciudad. Decenas de ellos protestaron el domingo ante el simposio, en el que también participaron el escritor Douglas Murray, la ex legisladora israelí Einat Wilf y Amos Yadlin, exdirector de la Dirección de Inteligencia Militar de Israel.

"Más allá de los palestinos, hay minorías que buscan el autogobierno y que no son en absoluto negativas con respecto a Israel", dijo Hirsi Ali. Parte de la razón es que "el islamismo no es sólo enemigo de Israel, sino de todo el mundo musulmán y de Occidente", añadió.

Yadlin fue el primer orador, tras una introducción de la directora del CIDI, Naomi Mestrum. Evaluó la situación geopolítica tras el 7 de octubre de 2023, cuando Hamas atacó Israel, asesinando a unas 1.200 personas y secuestrando a 251. El ataque llevó a Israel a invadir Gaza y lanzar una campaña militar para desmantelar el grupo terrorista. Hezbolá en Líbano atacó Israel al día siguiente, dando lugar a combates que terminaron en noviembre con un alto el fuego.

Las graves pérdidas del grupo terrorista tuvieron un efecto en cadena en Siria, donde los rebeldes derrocaron al régimen del expresidente Bashar Assad, lo que llevó a la vecina Turquía a tomar posiciones en Siria para afianzar a sus aliados entre los rebeldes y frenar la actividad de algunos grupos kurdos.

El ataque sorpresa de Hamás fue un "fracaso en la política, la preparación operativa y de inteligencia", dijo Yadlin, mientras que Israel había mejorado su posición de forma espectacular como resultado, añadió, calificándolo como uno de los tres ganadores de la guerra, junto con Estados Unidos y Turquía.

En su discurso, el experto en contraterrorismo Matt Levitt advirtió contra la complacencia tras los logros de Israel.

"Hamás, Hezbolá, los houthis e Irán ya se están preparando para una nueva oportunidad de destruir Israel. Son pacientes y tienen tiempo. Consideran el concepto de tiempo de forma diferente a nosotros. El hecho de que ahora todo esté tranquilo no significa que no esté ocurriendo nada bajo la superficie", afirmó.

© JNS

tracking