Voz media US Voz.us

La FDA aprueba un nuevo tratamiento preventivo contra el VIH

Se trata de Yeztugo (lenacapavir), un inhibidor inyectable de la cápside del VIH-1. El anuncio fue hecho por Gilead Sciences, el laboratorio que desarrolló el medicamento.

Edificio de la FDA

Edificio de la FDAGetty Images via AFP.

Williams Perdomo
Publicado por

En:

La Administración de Alimentos y Medicamentos aprobó este miércoles un nuevo tratamiento para prevenir el VIH que podría revolucionar la lucha contra el sida. El anuncio fue hecho por Gilead Sciences, el laboratorio que desarrolló el medicamento. 

“Este es un día histórico en la lucha que lleva décadas contra el VIH. Yeztugo es uno de los avances científicos más importantes de nuestro tiempo y ofrece una oportunidad muy real para ayudar a erradicar la epidemia del VIH”, declaró Daniel O'Day, presidente y director ejecutivo de Gilead Sciences.

Se trata de Yeztugo (lenacapavir), un inhibidor inyectable de la cápside del VIH-1. Se aprobó como profilaxis preexposición (PrEP) para reducir el riesgo de contraer el VIH por vía sexual en adultos y adolescentes con un peso mínimo de 35 kg. 

"Esto la convierte en la primera y única opción disponible en Estados Unidos, que se administra dos veces al año, para quienes necesitan o desean recibir PrEP. Los datos muestran que ≥99,9 % de los participantes que recibieron Yeztugo en los ensayos de fase 3 PURPOSE 1 y PURPOSE 2 permanecieron negativos al VIH", explicó el laboratorio. 

El primer PrEP

El primer medicamento de PrEP, creado por Gilead, recibió aprobación en Estados Unidos en 2012. No obstante, según los datos más recientes disponibles de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en 2022 solo alrededor de 1 de cada 3 personas (36%) que cumplían con los criterios de elegibilidad establecidos por los CDC recibió una prescripción de alguna forma de PrEP.

"Los datos de los CDC muestran que todas las poblaciones de Estados Unidos aún no están usando la PrEP a tasas que podrían poner fin a la transmisión del virus a nivel de población", detalló Gilead.
tracking