Voz media US Voz.us

El FBI alerta sobre el aumento de casos de "swatting" y advierte cómo proceder ante los ataques

Se supo que quienes practican el swatting recopilan información confidencial de diversas fuentes públicas, como cuentas en Internet, para crear perfiles invasivos de sus objetivos.  Las autoridades piden que las personas hablen sobre este tema con sus familiares o amigos y tengan un plan en caso de que la policía se ponga en contacto con su residencia, negocio u otro lugar.

Edificio del FBI

Edificio del FBIAFP.

Williams Perdomo
Publicado por

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) informó de que tiene conocimiento de múltiples incidentes recientes de "swatting". La agencia publicó un anuncio en el que explicó cómo tomar medidas de protección y cómo denunciar posibles incidentes.

"El FBI se toma muy en serio las amenazas de swatting y se coordina con las fuerzas del orden federales, estatales, locales, tribales y territoriales para responder e investigar estos incidentes", explicó el FBI en la hoja informativa.

El director del FBI, Kash Patel, también se refirió a la situación y explicó que se trata de un delito que pone vidas en riesgo. 

"Mi equipo y yo ya estamos tomando medidas para que los responsables rindan cuentas. Esto no tiene nada que ver con la política, sino con la seguridad pública. No toleraremos que se utilicen las fuerzas del orden como armas", escribió Patel en su cuenta de X.

¿Qué es Swatting?

De acuerdo con el FBI, el swatting es la táctica de realizar llamadas o reportes falsos a los servicios de emergencia, generalmente fingiendo una amenaza inminente para la vida. El objetivo de swatting es atraer una gran cantidad de equipos SWAT u otros recursos policiales a la ubicación de una víctima desprevenida, provocando caos y la posibilidad de lesiones o violencia.

El FBI indicó que las principales personas que pueden sufrir esta práctica suelen ser figuras públicas de alto perfil. Además, también son vulnerables las escuelas, hospitales, lugares religiosos y centros de transporte público. Sin embargo, la agencia señaló que cualquiera puede ser víctima.

De hecho, varios republicanos y sus familiares recibieron graves amenazas -incluyendo de muerte-, obligando a las autoridades a activar sus protocolos. Algunos de los afectados fueron Elise Stefanik, Lee Zeldin, director de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), y Pete Hegseth secretario de Defensa.

"El swatting puede emplearse para acosar, intimidar o tomar represalias contra objetivos. Es un delito grave que puede tener consecuencias mortales debido a la confusión de las víctimas y los agentes que responden, y que además desvía los limitados recursos de seguridad pública de las emergencias legítimas", detalló el FBI.

Recopilan información confidencial

Además, se supo que quienes practican el swatting recopilan información confidencial de diversas fuentes públicas, como cuentas en Internet, para crear perfiles invasivos de sus objetivos. Utilizan tecnología de suplantación de identidad para anonimizar sus identidades, utilizando números de teléfono, direcciones de correo electrónico y perfiles de redes sociales para simular que la denuncia falsa proviene de la víctima.

Medidas para protegerse 

El FBI insta al público a considerar las siguientes medidas:

  • Revise su presencia en línea en busca de información personal confidencial que podría permitir que  realicen un ataque swatting.
  • Tenga cuidado al publicar contenido (incluyendo fotos y videos) o compartirlo con otras personas en línea. Aunque aparentemente inofensivos, las imágenes y los videos pueden ser explotados o manipulados por actores maliciosos para actividades delictivas.
  • Considere recursos y servicios en línea que puedan ayudar a reducir o eliminar información confidencial disponible públicamente.
  • Utilice contraseñas seguras y únicas, y autenticación multifactor en todos los dispositivos y cuentas, incluidos los dispositivos domésticos inteligentes.
  • Hable sobre el swatting con sus familiares o amigos y tenga un plan en caso de que la policía se ponga en contacto con usted en su residencia, negocio u otro lugar.
tracking