Donald Trump viaja a Roma para el funeral del papa Francisco
El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado a las 10H00 (08H00 GMT) en el Vaticano, antes de su sepultura ese mismo día en la basílica Santa María la Mayor de Roma.

El cuerpo del Papa Francisco será transportado en un ataúd abierto
A diferencia de sus inmediatos predecesores, Francisco escogió la basílica de Santa María la Mayor de Roma para el descanso restos mortales en una sepultura "sencilla", donde la única inscripción sea "Franciscus", su nombre de papa en latín.
Donald Trump viaja a Roma
El presidente Donald Trump salió a Roma para estar en el funeral del papa Francisco, que se realizará el sábado. Y no es el único: presidentes y monarcas de todo el mundo pusieron ya rumbo hacia la ciudad para asistir a las exequias del primer pontífice hispano.
"Vamos a Roma, donde asistiremos al funeral del Papa Francisco... nos reuniremos con muchos líderes extranjeros. Quieren reunirse. Los acuerdos comerciales van muy bien. Creo que Rusia y Ucrania están progresando, e Irán también", dijo Trump.
">.@POTUS and @FLOTUS depart the White House ❤️ pic.twitter.com/oEN3mDu8W0
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) April 25, 2025
Unas 150.000 personas visitaron la capilla ardiente del papa Francisco
El Vaticano informó de que al menos 150.000 personas visitaron hasta este viernes al mediodía (hora italiana) la capilla ardiente del papa Francisco, en la basílica de San Pedro, para presentar sus respetos al pontífice argentino.
El Vaticano afina los detalles finales del funeral de Francisco
La organización del funeral del papa Francisco entró en su etapa final este viernes, último día de capilla ardiente que recibió ya a más de 128.000 fieles.
Presidentes y monarcas de todo el mundo estarán presentes el sábado en las exequias del primer pontífice latinoamericano.
De acuerdo con el periódico italiano Il Messaggero, el protocolo establece que la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, estará ubicada en la primera fila junto al presidente de Argentina (país de nacimiento del papa), Javier Milei. Estarán seguidos por monarcas católicos reinantes, el Gran Maestre de la Orden de Malta, monarcas no católicos y, posteriormente, jefes de Estado organizados alfabéticamente en francés, el idioma diplomático.
Netanyahu presenta sus condolencias a la Iglesia católica por la muerte del papa
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expresó sus condolencias a la Iglesia católica por la muerte del papa Francisco en una publicación en la red social X en la noche del jueves.
"El Estado de Israel expresa su más sentido pésame a la Iglesia católica y a la comunidad católica de todo el mundo por el fallecimiento del papa Francisco. Que descanse en paz", escribió Netanyahu en un mensaje publicado en su cuenta de X en inglés.
Más de 128.000 personas visitaron hasta ahora la capilla ardiente de Francisco
Más de 128.000 personas asistieron hasta las 06H00 GMT de este viernes a la capilla ardiente del papa Francisco en la basílica de San Pedro, informó el Vaticano. El féretro abierto del primer pontífice latinoamericano permanecerá exhibido hasta las 18H00 GMT.
Al menos 130 delegaciones asistirán al funeral del papa
El Vaticano informó este jueves de que al menos 130 delegaciones, incluyendo unos "50 jefes de Estado y 10 monarcas" en ejercicio, asistirán al funeral del papa Francisco el sábado.
Los fieles podrán visitar la tumba del Papa Francisco a partir del domingo
El Vaticano anunció en las últimas horas que los fieles podrán visitar la tumba del Papa Francisco a partir del domingo.
Entre tanto al menos 61.000 personas visitaron hasta las 11 (hora Italia) de este jueves la capilla ardiente del papa Francisco en la basílica vaticana de San Pedro para darle un último adiós, anunció el servicio de prensa de la Santa Sede.
Miles de personas siguen esperando en largas filas de espera para presentar sus respetos al primer pontífice latinoamericano. La capilla ardiente abrió el miércoles en la mañana y cerrará sus puertas el viernes de noche.
Unas 48.600 personas dicen adiós a Francisco el primer día del velatorio
Un total de 48.600 fieles presentaron sus respetos ante el primer papa americano, después de esperas de más de cuatro horas. El reporte oficial de la Santa Sede precisó además que hubo 13.000 personas solo entre la medianoche y el cierre, unas horas en las que se permitió el acceso pese a no estar previsto debido a la enorme cantidad de fieles que esperaban su turno.
Una marea de fieles despide al papa Francisco
Los restos del papa Francisco reposan en la basílica de San Pedro, donde cientos de miles de fieles podrán darle un último adiós desde este miércoles.
El féretro de madera de Francisco, abierto, fue llevado en una procesión de 500 metros desde la residencia de Santa Marta hasta San Pedro. Fue acompañado por cardenales y guardias suizos, al ritmo de las plegarias y el repique de campanas.
El féretro del papa Francisco llega a San Pedro para la capilla ardiente
Los restos del papa Francisco llegaron a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días en capilla ardiente desde este miércoles para que miles de fieles puedan darle un último adiós.
El féretro de madera abierto fue llevado en procesión desde la capilla de Santa Marta, donde falleció el lunes a los 88 años, acompañado de cardenales y guardias suizos.

La ceremonia con el cuerpo del Papa Francisco, que yacerá en estado en la Basílica de San Pedro
El medio oficial del Vaticano relata las últimas horas del papa
Según Vatican News, el jesuita argentino descansó durante la tarde del domingo en su departamento de la residencia de Santa Marta en el Vaticano, antes de cenar tranquilamente.
Pero el lunes, en torno a las 05H30 de la madrugada (03H30 GMT), aparecieron los primeros síntomas de un malestar. Más de una hora después, tras saludar a su enfermero, entró en coma y murió a las 07H35 hora local.
"No sufrió, todo sucedió rápidamente, dicen quienes estuvieron a su lado en esos últimos momentos", relata Vatican News en base al testimonio de las personas presentes.
"Una muerte discreta, casi repentina, sin largas esperas ni demasiado clamor para un papa que siempre había mantenido su salud en gran secreto", agrega el medio oficial.
Será una sepultura sencilla
A diferencia de sus inmediatos predecesores, Francisco escogió que la basílica de Santa María la Mayor de Roma acoja sus restos mortales para la eternidad en una sepultura "sencilla", donde la única inscripción sea "Franciscus", su nombre de papa en latín.
Los cardenales se reúnen
Un momento de oración silenciosa por el descanso del alma del Papa Francisco abrió la primera Congregación General del Colegio Cardenalicio el martes por la mañana, informó Vatican News.
La muerte del Papa inició la cuenta atrás para escoger a su sucesor. El cónclave para elegir al nuevo sumo pontífice debe celebrarse en un plazo de entre 15 y 20 días. Más de dos tercios de los 135 cardenales electores fueron nombrados por Francisco.
Trump, Macron y Zelenski entre los asistentes al funeral
El presidente francés Emmanuel Macron anunció el martes que asistirá al funeral del papa Francisco. Se suma de esta manera al presidente Donald Trump y Volodímir Zelenski en asistir al funeral del sumo pontífice. Según la prensa italiana, se espera la asistencia de medio millón de fieles al funeral, junto a jefes de Estado y monarcas de todo el mundo.
Entre tanto, el presidente ruso, Vladimir Putin, no prevé asistir al funeral del papa Francisco.

Sociedad
Los lugares clave del cónclave: de la Basílica de San Pedro a la Capilla Sixtina
Víctor Mendoza
China expresa sus condolencias
China expresó el martes sus "condolencias" tras la muerte del papa Francisco, que falleció el lunes a los 88 años. Sostuvo que espera mantener una buena relación con el Vaticano. "En los últimos años, China y el Vaticano mantuvieron contactos constructivos y llevaron a cabo intercambios amistosos", dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Guo Jiakun.
El miércoles trasladan el féretro a la Basílica de San Pedro
El féretro del papa Francisco será trasladado el miércoles a las 09H00 (07H00 GMT) a la Basílica de San Pedro del Vaticano, donde los fieles podrán darle su último adiós.
El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado
El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado a las 10H00 (08H00 GMT) en el Vaticano, antes de su sepultura ese mismo día en la basílica Santa María la Mayor de Roma. La información fue confirmada por la Santa Sede.
La misa funeral se celebrará en la plaza de San Pedro del Vaticano, situada ante la basílica homónima y donde el primer pontífice latinoamericano realizó su última aparición pública el Domingo de Resurrección.
El Vaticano publicas las primera imágenes tras la muerte del Papa
El Vaticano publicó este martes las primeras imágenes del cuerpo sin vida del papa Francisco, antes de una primera reunión de cardenales para decidir la fecha de su funeral al que piensan asistir líderes mundiales como Donald Trump o Volodimir Zelenski.
Las imágenes, tomadas el lunes, muestran al primer papa latinoamericano dentro de su féretro en la capilla de la residencia de Santa Marta, ataviado con una casulla roja y mitra blanca, sosteniendo un rosario entre las manos. Dos guardias suizos lo escoltan.

El papa Francisco en el féretro
">Imagens do rito de constatação da morte e a deposição do corpo do #PapaFrancisco no caixão na capela da Casa Santa Marta na noite de 21 de abril pic.twitter.com/ninyjSvgPZ
— Vatican News (@vaticannews_pt) April 22, 2025

El cuerpo del Papa Francisco es velado en el interior de su capilla privada en el Vaticano
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








