Voz.us

Voz media US Voz.us

Responsabilizan a la política migratoria de Biden por los ataques antisemitas en EEUU

Un exasesor de Trump apuntó contra el presidente por abrir la puerta a miles de yihadistas. Los partidarios de la inmigración masiva -pertenecientes a la extrema izquierda- han ocupado, junto con los islamistas, un lugar destacado en las protestas pro-Hamás.

Un joven judío con el rostro ensangrentado tras ser atacado por manifestantes pro-Hamás frente a una sinagoga de Los ÁngelesDAVID SWANSON / AFP

Publicado por

Stephen Miller, asesor adjunto sobre inmigración durante la Administración Trump, señaló que la política migratoria del presidente Joe Biden, la cual considera blanda, es responsable de los recientes ataques antisemitas en Estados Unidos.

Miller reposteó una serie de videos en la red social X, en los que aparece un grupo de manifestantes agrediendo físicamente a judíos frente a una sinagoga de Los Ángeles el pasado domingo, y en las publicaciones escribió que “la política migratoria de Biden” es responsable de esta situación.

El portal de noticias Breitbart indicó que el exasesor de Trump también acusó a Biden de abrir la puerta a la "migración yihadista masiva", en respuesta a una publicación en X en la que el presidente condenó la agresión a los miembros de la comunidad judía en Los Ángeles.

Datos que preocupan: la amenaza terrorista llega a través de la frontera

Recientemente, se informó que al menos 1.500 inmigrantes provenientes de Tayikistán han cruzado la frontera de Estados Unidos desde octubre de 2020 hasta mayo de 2024. La situación genera preocupación debido a que ese país es uno de los focos de reclutamiento del grupo terrorista ISIS.

Según un recuento del New York Post, durante los 14 años anteriores solo 26 ciudadanos tayikos cruzaron la frontera.

La información se conoció luego de que el director del FBI Chris Wray advirtiera que Estados Unidos se encuentra bajo una mayor amenaza por parte de grupos terroristas.

Además, el Departamento de Seguridad Nacional anunció este miércoles que ha identificado a más de 400 inmigrantes que han llegado a Estados Unidos desde Asia Central y otros lugares, lo cual ha generado una gran preocupación debido a que fueron llevados al país norteamericano por una red de tráfico de personas afiliada a ISIS, dijeron tres funcionarios estadounidenses a NBC News.

Cabe señalar que la Patrulla Fronteriza detuvo a más sospechosos de terrorismo en 2023 que en los seis años anteriores juntos. La mayoría de los encuentros con los agentes se produjo en la frontera sur, mientras que las intercepciones en los puestos fronterizos se disparan en el norte.

La alianza entre los partidarios de la inmigración abierta y los islamistas

El Washington Post señaló en un informe publicado a finales del 2023 que los hijos de refugiados de naciones musulmanas organizaron muchas de las manifestaciones en Estados Unidos.

Además, los partidarios de la inmigración masiva -pertenecientes a la extrema izquierda- han ocupado un lugar destacado en las protestas contra Israel después de la masacre del 7 de Octubre.

Breitbart señaló que en Washington D.C., por ejemplo, Gustavo Torres, un inmigrante colombiano que lidera la organización pro-inmigración CASA , encabezó una protesta el 6 de noviembre contra Israel y emitió una declaración que vinculaba la defensa de la inmigración con las acciones antiisraelíes. "[Nosotros] reconocemos profundamente la interconexión de la lucha por la liberación del pueblo palestino con la de las comunidades negra y morena en los Estados Unidos. Nuestro compromiso compartido e inquebrantable es fomentar la humanidad, la seguridad y la paz duradera en toda la región mientras enfrentamos la opresión histórica que exige una reparación urgente", manifestó Torres.

En mayo pasado, otro grupo pro-inmigración, llamado United We Dream, publicó expresiones antiisraelíes en la red social X. "Durante el fin de semana, Israel lanzó un ataque contra Rafah, bombardeando campos de refugiados y matando a varias personas en Palestina (...)¡Debemos mostrar inequívocamente nuestro apoyo al pueblo de Palestina, ahora mismo!", manifestó el grupo.

Asimismo, Breitbart indicó que a finales de mayo del corriente año, más de 130 grupos pro-inmigración declararon su determinación de “luchar contra la crueldad de la detención, la deportación, la criminalización (...) Estos son los mismos valores que guían nuestros continuos llamados para que se ponga fin al genocidio que está cometiendo Israel contra los palestinos”.

Los manifestantes de extrema izquierda se han aliado a los islamistas para llevar a cabo las manifestaciones pro-Hamás en Estados Unidos. Todo parece indicar que se trata de una alianza por conveniencia para combatir a un enemigo común, ya que la ideología y el modo de vida de los musulmanes radicales son diametralmente opuestos a los de los progresistas, quienes serían oprimidos brutalmente en la mayoría de los países islámicos.

tracking