Elon Musk anticipa su estrategia para influir en el Congreso con el partido que piensa crear
El multimillonario señaló que podría formalizar un tercer partido, al que ha denominado el “Partido América”.

Elon Musk / Alisson Robbert
Elon Musk revela cuál podría ser su estrategia política si finalmente lanza un nuevo partido en Estados Unidos. La posibilidad toma forma luego de expresar su rechazo al paquete de políticas económicas respaldado por el presidente Donald Trump. La iniciativa, conocida como “One Big Beautiful Bill”, fue aprobada esta semana en la Cámara de Representantes y se espera que llegue pronto al escritorio del mandatario.
Musk, crítico del aumento del gasto federal, señaló que podría formalizar un tercer partido, al que ha denominado el “Partido América”, si la propuesta es finalmente convertida en ley. De acuerdo con sus declaraciones, esta nueva organización buscaría limitar el déficit y ejercer presión en el Congreso desde una posición estratégica: enfocarse en un número reducido de escaños con márgenes estrechos para influir en votaciones clave.
Un partido centrado en la disciplina fiscal
La propuesta de Musk surge en un contexto de frustración por lo que considera una falta de responsabilidad presupuestaria tanto de demócratas como de republicanos. El empresario ha calificado el comportamiento de ambos partidos como parte de un sistema estancado que ha permitido que la deuda nacional siga creciendo sin freno.
Aunque no ha presentado una estructura formal ni un plan de acción específico, sí ha adelantado que el partido apuntaría a participar en dos o tres contiendas clave en el Senado y en entre ocho y diez distritos de la Cámara de Representantes, lo suficiente, según él, para condicionar decisiones legislativas cuando los márgenes sean ajustados.
Tensiones entre Musk y el Partido Republicano
Aunque la relación entre ambos ha sido ambigua en el pasado, el desacuerdo sobre el gasto fiscal ha evidenciado una ruptura clara. Musk ha trabajado previamente en iniciativas gubernamentales centradas en la eficiencia y considera que este proyecto va en sentido opuesto a los principios conservadores.
Reacción del público
Mientras el debate crece, Musk llevó la discusión a su plataforma X, donde preguntó a sus seguidores si respaldarían una alternativa al sistema bipartidista. La participación fue alta y mostró respaldo, pero a nivel general la opinión pública sigue dividida. Datos recientes compilados por Silver Bulletin indican que el empresario cuenta con una imagen desfavorable para el 55% de los estadounidenses, mientras que un 37% tiene una opinión positiva.
A pesar de esas cifras, Musk parece decidido a utilizar su plataforma para presionar por una dirección distinta en materia fiscal. Mientras no haya un anuncio formal sobre la creación del partido, su propuesta sirve como un llamado de atención a las bases conservadoras sobre el rumbo del gasto público y el papel de las nuevas voces fuera del aparato político tradicional.