Dallas, la primera 'Ciudad Santuario Libre de Socialismo'
"Valoramos la libre empresa, la ley y el orden, y a nuestros rescatistas", escribió el alcalde Eric L. Johnson, asegurando: "El sentido común y el Sueño Americano aún residen aquí".

Eric Johnson, alcalde de Dallas
"¡Feliz Día de la Independencia desde la primera Ciudad Santuario Libre de Socialismo en Estados Unidos!", saludó el alcalde de Dallas, Eric L. Johnson, el 4 de Julio. Tan sólo un día antes había hecho el anuncio: en adelante, su ciudad debía ser considerada el primer "santuario" anti-socialismo, aludiendo a la palabra que se utiliza para describir a las ciudades o estados demócratas que se resisten a aplicar las normas migratorias federales.
"Valoramos la libre empresa, la ley y el orden, y a nuestros rescatistas", explicó la definición del nuevo término. "El sentido común y el Sueño Americano aún residen aquí. Tenemos todas las comodidades de las grandes ciudades sin el asfixiante control de los burócratas del gobierno".
Además de una declaración de principios y un nuevo apodo -que se unirá a Triple D, D-Town, Pegasus City-, la propuesta también fue una invitación: "Si su ciudad es (o está a punto de ser) un santuario de delincuentes, caos, normativas que acaban con el empleo y experimentos socialistas fallidos, tengo una modesta invitación para usted: MÚDESE A DALLAS".
En publicaciones en redes sociales días antes, el ex-demócrata convertido en republicano se dirigió específicamente a los neoyorquinos, enlazando a una noticia sobre el "pánico" de Wall Street por la posible victoria de Zohran Mamdani en los comicios a la Alcaldía de Nueva York, después de que quedara primero en las internas demócratas.
"Estimado residente de Nueva York o propietario de un negocio", escribió Johnson: "¡Que no cunda el pánico! Simplemente múdese a Dallas, donde apoyamos firmemente a nuestra policía, valoramos a nuestros socios en la comunidad empresarial, abrazamos el libre mercado, evitamos la regulación excesiva y protegemos el Sueño Americano".
El gobernador del estado, Greg Abbott, se sumó a la declaración, escribiendo en X que proveerá "cualquier apoyo que sea necesario" para que Dallas cumpla su propósito de ser la "primera auto-declarada Ciudad Santuario libre de Socialismo". De momento, sin embargo, ni Johnson ni Abbott precisaron si la declaración iría acompañada de otros pasos.
Johnson cambia de partido: "Las ciudades de Estados Unidos necesitan republicanos"
"Hoy cambio mi afiliación a un partido. La próxima primavera votaré en las primarias republicanas", anunció Johnson en una columna de opinión titulada Las ciudades de Estados Unidos necesitan republicanos, yo me estoy convirtiendo en uno.
"Los alcaldes y otros cargos electos locales no han hecho de la seguridad pública una prioridad ni han ejercido la moderación fiscal. La mayoría de estos líderes locales son demócratas orgullosos que ven las ciudades como laboratorios para el liberalismo en lugar de como paraísos para la oportunidad y la libre empresa", añadió.