Voz media US Voz.us

La UPenn revierte políticas woke y retira títulos a atletas trans tras un acuerdo con el Departamento de Educación

El pacto incluye revocar los reconocimientos que el nadador transgénero, Lia Thomas, recibió al participar en competencias femeninas.

El edificio del Departamento de Educación en Washington, DC.

El edificio del Departamento de Educación en Washington, DC.AFP

Sabrina Martin
Publicado por

La Universidad de Pensilvania (UPenn) firmó este martes un acuerdo con el Departamento de Educación de Estados Unidos para corregir violaciones al Título IX, tras permitir que un atleta masculino compitiera en programas deportivos femeninos y accediera a instalaciones privadas exclusivas para mujeres.

La investigación, realizada por la Oficina de Derechos Civiles (OCR), concluyó que la universidad discriminó a las atletas al permitir que Lia Thomas, un nadador transgénero, integrara el equipo femenino de natación y clavados. Según el informe, esta participación comprometió la equidad competitiva y vulneró la privacidad de las deportistas.

¿Qué exige el acuerdo?

Como parte del acuerdo de resolución, UPenn se comprometió a:

Retirar todos los títulos, récords y reconocimientos individuales que hayan sido otorgados a atletas masculinos en competencias femeninas, devolviéndolos a las deportistas femeninas originales.

• Emitir una carta de disculpas personalizada a cada nadadora afectada.

Publicar una declaración oficial afirmando que cumplirá con el Título IX y que no permitirá la participación de hombres en deportes femeninos ni el uso de espacios íntimos femeninos por parte de atletas masculinos.

Adoptar definiciones basadas en la biología para distinguir entre “masculino” y “femenino” en sus programas deportivos, en línea con las órdenes ejecutivas firmadas por el presidente Trump.

• Eliminar o corregir cualquier política o documento interno que contradiga estas disposiciones.

“Una gran victoria para las mujeres”

La secretaria de Educación, Linda McMahon, celebró el acuerdo como un paso firme en defensa de los derechos femeninos: “Hoy es una gran victoria para las mujeres y las niñas, no solo de la Universidad de Pensilvania, sino de todo el país”.

“El Departamento felicita a UPenn por corregir los daños que cometió en el pasado contra las mujeres y niñas, y seguiremos luchando incansablemente para restablecer la correcta aplicación del Título IX y hacerlo cumplir con todo el rigor de la ley”, continuó.

También se pronunciaron deportistas que vivieron el impacto de estas políticas. Paula Scanlan, exnadadora de UPenn que compartió equipo con Thomas, agradeció a la Administración Trump por su firmeza y por dar un paso hacia la reparación. “Estoy profundamente agradecida… Hoy se da un paso trascendental para reparar el maltrato que sufrieron las atletas en el pasado”, afirmó.

Riley Gaines, excampeona universitaria y activista por la equidad en el deporte, añadió: “Espero que este día demuestre a las instituciones educativas que ya no se les permitirá pisotear los derechos civiles de las mujeres”.

Antecedentes del caso

La investigación se abrió el 6 de febrero, luego de denuncias por la inclusión de Thomas en el equipo femenino. Scanlan declaró ante el Congreso que ella y sus compañeras fueron presionadas a aceptar compartir vestuarios con un hombre, incluso con la oferta de terapia psicológica para adaptarse a esa situación.
El 28 de abril, la OCR concluyó que UPenn incumplió el Título IX y propuso un acuerdo voluntario. De no firmarlo, el caso habría sido remitido al Departamento de Justicia para acciones legales.

Lo que sigue

A partir de ahora, UPenn se compromete a garantizar que los deportes y espacios privados de su comunidad atlética estén claramente diferenciados por sexo biológico, y a preservar condiciones de competencia justas para las mujeres.

El presidente de la universidad, J. Larry Jameson, reconoció que la institución debe acatar las normas federales:

“Nuestro compromiso de garantizar un entorno respetuoso y acogedor para todos nuestros estudiantes es inquebrantable. Al mismo tiempo, debemos cumplir con los requisitos federales…”.

Este acuerdo marca un precedente a nivel nacional. La Administración Trump reafirma con esta acción que los derechos de las mujeres no serán sacrificados en nombre de ideologías, y que la ley seguirá siendo una herramienta para proteger la justicia, la seguridad y la equidad en el deporte femenino.

tracking