Voz media US Voz.us

Elon Musk intensifica las críticas a la megaley de Trump y amenaza con crear el “America Party” si es aprobada

"Nuestro país necesita una alternativa al unipartidismo demócrata-republicano para que la gente realmente tenga voz", afirmó Musk en X.

Musk en el Congreso/ Saul Loeb

Musk en el Congreso/ Saul LoebAFP

Agustina Blanco
Publicado por

Este lunes, Elon Musk, el magnate tecnológico y excabeza del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de la Administración Trump, volvió a arremeter contra el proyecto de ley "One Big Beautiful Bill", impulsado por el presidente Donald Trump

La iniciativa, que enfrenta un debate crucial en el Senado antes de su posible aprobación para el 4 de julio, ha generado una creciente tensión entre Musk y Trump, antiguos aliados políticos.

En un mensaje publicado en su plataforma X, Musk calificó el proyecto de ley como "insensato", advirtiendo que "aumenta el techo de deuda en cinco billones de dólares" y lo describió como una muestra de que Estados Unidos está dominado por un "partido único del despilfarro". 

Es obvio, con el gasto insano de este proyecto de ley, que aumenta el techo de la deuda en un récord de CINCO BILLONES DE DÓLARES, que vivimos en un país de partido único: ¡el PARTIDO DEL CERDO CERDITO! Es hora de un nuevo partido político que realmente se preocupe por la gente”.

Minutos después de esa publicación, que dejó "fijado" en su red social, en otra declaración explosiva, el empresario amenazó con fundar un nuevo partido político, al que llamó tentativamente "America Party", si la legislación es aprobada. 

"Nuestro país necesita una alternativa al unipartidismo demócrata-republicano para que la gente realmente tenga voz", afirmó Musk en X.

Si se aprueba este proyecto de ley de gasto insano, el Partido América se formará al día siguiente. Nuestro país necesita una alternativa al unipartidismo demócrata-republicano para que la gente realmente tenga VOZ”.

La intención del dueño de Tesla con el nuevo partido, es la de representar a un 80% del pueblo estadounidense, según él, “necesita un nuevo partido político que represente al 80% del centro y ese es el destino”.

El proyecto de ley, que incluye recortes fiscales significativos, un aumento del techo de deuda y la eliminación de subsidios para vehículos eléctricos y energías renovables, ha sido objeto de duras críticas por parte de Musk. 

Según el empresario, la legislación "destruirá millones de empleos" y causará "un inmenso daño estratégico" al país, al priorizar industrias tradicionales como el petróleo y el gas en detrimento de sectores tecnológicos y de energía limpia, fundamentales para empresas como Tesla, de la que Musk es dueño.

La Casa Blanca, por su parte, respondió a las críticas haciendo referencia a una entrevista de Trump en Fox News el domingo, donde el presidente sugirió que el descontento de Musk se debe principalmente a la eliminación de los créditos fiscales para vehículos eléctricos. 

"No quiero que todos tengan que comprar un coche eléctrico", afirmó Trump, destacando una clara diferencia de visión con Musk, quien ha sido un firme defensor de la electrificación del transporte.

Pese a esa declaración, el mandatario republicano elogió al multimillonario al calificarlo como “un tipo maravilloso”.

La relación Trump - Musk

La relación entre ambos, que alguna vez fue cercana, se ha deteriorado significativamente desde que el magnate dejó su rol en la Casa Blanca en mayo, tras criticar por primera vez la megaley como una "abominación repugnante". 

La tensión escaló cuando Trump amenazó con cancelar los contratos federales de las empresas de Musk, incluyendo Tesla y SpaceX, y acusó al empresario de actuar por intereses personales tras la pérdida de los subsidios para vehículos eléctricos.

Musk, quien financió con al menos 250 millones de dólares la campaña de Trump en 2024, también ha intensificado su retórica contra los legisladores republicanos que apoyan el proyecto, acusándolos de "traicionar al pueblo estadounidense". 

Una profunda división

Mientras el Senado debate enmiendas al proyecto en una sesión maratónica, la controversia en torno a la megaley y las críticas de Musk forman parte de las profundas divisiones dentro del Partido Republicano. El megaproyecto, debe llegar lo más pronto posible al escritorio del Despacho Oval.
tracking