Voz media US Voz.us

Impeachment e indignación: el Partido Demócrata reacciona con fuerza contra Trump por bombardear Irán

Las respuestas reflejan una profunda división dentro del partido, con críticas de figuras como Alexandria Ocasio-Cortez, Chuck Schumer, Elizabeth Warren y Hakeem Jeffries, mientras que el senador John Fetterman expresó su apoyo a la acción militar.

El líder demócrata de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Hakeem Jeffries

El líder demócrata de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Hakeem JeffriesSaul Loeb / AFP

Agustina Blanco
Publicado por

El reciente anuncio del presidente Donald Trump sobre el bombardeo de tres instalaciones nucleares iraníes, llevado a cabo este sábado, ha generado una ola de reacciones entre los líderes demócratas en el Congreso de Estados Unidos. 

Las respuestas reflejan una profunda división dentro del partido, con críticas de figuras como Alexandria Ocasio-Cortez, Chuck Schumer, Elizabeth Warren y Hakeem Jeffries, mientras que el senador John Fetterman expresó su apoyo a la acción militar. 

Alexandria Ocasio-Cortez: Llamado al impeachment

La representante demócrata por Nueva York, Alexandria Ocasio-Cortez, condenó enérgicamente la decisión de Trump, calificándola como una violación constitucional grave. En un mensaje publicado en su cuenta de X, Ocasio-Cortez afirmó:

"La desastrosa decisión del presidente de bombardear Irán sin autorización es una grave violación de la Constitución y de los poderes de guerra del Congreso. Se ha arriesgado impulsivamente a lanzar una guerra que podría atraparnos durante generaciones. Esto constituye, absoluta y claramente, motivo de un juicio político”.

Chuck Schumer: Exige claridad y el cumplimiento de la Ley de "Poderes de Guerra"

Por su parte, el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, también expresó su preocupación por la acción militar de Trump. En una declaración emitida el mismo día del ataque también en su cuenta de X, Schumer señaló:

"El presidente Trump debe brindar al pueblo estadounidense y al Congreso respuestas claras sobre las medidas tomadas esta noche y sus implicaciones para la seguridad de los estadounidenses. Ningún presidente debería poder conducir unilateralmente a esta nación a algo tan trascendental como la guerra con amenazas erráticas y sin una estrategia definida. Enfrentar la despiadada campaña de terrorismo, las ambiciones nucleares y la agresión regional de Irán exige fuerza, determinación y claridad estratégica. El peligro de una guerra más amplia, prolongada y devastadora ha aumentado drásticamente. Debemos hacer cumplir la Ley de Poderes de Guerra e insto al líder Thune a que la presente al pleno del Senado de inmediato. Votaré a favor e imploro a todos los senadores de ambos partidos que la aprueben”.

Schumer destacó la necesidad de cumplir con la "Ley de Poderes de Guerra", que requiere la autorización del Congreso para acciones militares significativas, y criticó la, según él, falta de una estrategia clara por parte de la Administración Trump

Hakeem Jeffries: Críticas a la falta de autorización y promesas incumplidas

El líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, emitió un comunicado en su página web, en el que acusó a Trump de engañar al país y aumentar el riesgo de una guerra en Oriente Medio. Jeffries declaró:

"Donald Trump prometió traer la paz a Oriente Medio. Ha incumplido esa promesa. El riesgo de guerra ha aumentado drásticamente, y rezo por la seguridad de nuestras tropas en la región, quienes se encuentran en peligro. El presidente Trump engañó al país sobre sus intenciones, no solicitó la autorización del Congreso para el uso de la fuerza militar y corre el riesgo de que Estados Unidos se vea involucrado en una guerra potencialmente desastrosa en Oriente Medio. En primer lugar, la Administración Trump tiene la pesada carga de explicar al pueblo estadounidense por qué se llevó a cabo esta acción militar. En segundo lugar, el Congreso debe ser informado completa e inmediatamente de forma clasificada. En tercer lugar, Donald Trump asume la total responsabilidad de cualquier consecuencia adversa que se derive de su acción militar unilateral".

Jeffries enfatizó la falta de consulta con el Congreso y expresó preocupación por la seguridad de las tropas estadounidenses, responsabilizando directamente a Trump por las posibles consecuencias de la acción militar. 

Elizabeth Warren: Condena al bombardeo como inconstitucional

La senadora demócrata por Massachusetts, Elizabeth Warren, expresó su firme oposición al bombardeo de instalaciones nucleares iraníes ordenado por el presidente Donald Trump. En un mensaje publicado en su cuenta de X Warren declaró:

Estados Unidos no debería declarar la guerra contra Irán. El bombardeo de Irán por parte de Donald Trump es inconstitucional. Solo el Congreso puede declarar la guerra, y el Senado debe votar de inmediato para evitar otra guerra interminable. Esta es una terrible guerra de elección".

John Fetterman: Apoyo a la acción militar

En contraste con las críticas de sus colegas demócratas, el senador por Pensilvania, John Fetterman, expresó su respaldo a la decisión de Trump. En un mensaje publicado en X, Fetterman afirmó:

"Como he mantenido durante mucho tiempo, este fue el movimiento correcto de @POTUS. Irán es el principal patrocinador mundial del terrorismo y no puede tener capacidades nucleares. Estoy agradecido y saludo a los mejores militares del mundo".

La postura de Fetterman, conocida por su apoyo firme a Israel, lo sitúa en una posición minoritaria dentro del Partido Demócrata. Su respaldo a la acción militar ha generado tensiones internas, especialmente entre los sectores más progresistas, como Ocasio-Cortez.

El bombardeo de EEUU a las instalaciones nucleares iraníes 

El presidente Donald Trump anunció, a través de Truth Social, que las Fuerzas Armadas de Estados Unidos realizaron ataques aéreos contra tres instalaciones nucleares iraníes: Fordow, Natanz e Isfahán.

Los bombardeos, ejecutados la mañana del domingo (hora local de Irán), representan la primera intervención directa de EEUU en el conflicto entre Israel e Irán tras nueve días de enfrentamientos.

Trump destacó el éxito del ataque, especialmente contra Fordow, una instalación fortificada de enriquecimiento de uranio, y afirmó que todos los aviones estadounidenses abandonaron el espacio aéreo iraní. No se reportaron detalles sobre bajas iraníes. 

Trump concluyó su mensaje abogando por la paz y elogiando la capacidad militar del país.
tracking