El DHS impone nuevas restricciones a las visitas de legisladores a instalaciones de ICE
Estas medidas buscan regular el acceso de los miembros del Congreso a las instalaciones de ICE, en medio de tensiones tras las recientes visitas conflictivas por parte de legisladores demócratas.

Agentes del ICE y de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) (Archivo).
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha establecido nuevas reglas para las visitas de legisladores a los centros de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), según una guía reciente publicada por la agencia.
Estas medidas buscan regular el acceso de los miembros del Congreso a las instalaciones de ICE, en medio de tensiones tras las recientes visitas conflictivas por parte de legisladores demócratas.
Aunque los miembros del Congreso tienen el derecho legal de realizar visitas sin previo aviso a los centros de detención de ICE, la nueva guía solicita que los legisladores notifiquen con 72 horas de anticipación antes de cualquier visita, mientras que su personal debe avisar con 24 horas de antelación.
Además, la política prohíbe a los legisladores visitar las oficinas de campo de ICE, donde se realizan la mayoría de las operaciones de la agencia, incluso si las visitas se programan con antelación.
La guía también introduce otras restricciones significativas. Estipula que el tamaño de los grupos visitantes o el itinerario pueden modificarse para minimizar “impactos operativos”, y las instalaciones más pequeñas podrían limitar aún más el número de personas en las visitas.
Además, los legisladores también deben notificar con 48 horas de antelación los nombres de los detenidos con los que desean hablar, proporcionando autorizaciones de privacidad válidas y firmadas. Sin estas autorizaciones, ICE no facilitará reuniones con detenidos. La política también prohíbe tomar fotografías o videos dentro de las instalaciones.
Por su parte, el representante Bennie Thompson (demócrata por Mississippi) criticó duramente la nueva política, calificándola como “inédita” y una “afrenta a la Constitución y la ley federal”.
Incidentes protagonizados por demócratas
Un incidente ocurrió cuando tres demócratas de Nueva Jersey, junto al alcalde de Newark, Ras Baraka, irrumpieron en el centro de detención Delaney Hall. Baraka fue arrestado por allanamiento, aunque los cargos fueron retirados rápidamente.
La representante LaMonica McIver (demócrata por Nueva Jersey) enfrenta cargos por presuntamente agredir a agentes del orden durante el incidente, con una posible condena de hasta 17 años de prisión si es declarada culpable.
En otro caso, el senador Alex Padilla (demócrata por California) fue esposado tras interrumpir sin identificarse en una conferencia de prensa de la secretaria del DHS, Kristi Noem, en Los Ángeles, relacionada con protestas contra ICE.