Voz media US Voz.us

El senador Alex Padilla es retirado a la fuerza de una conferencia de prensa de Kristi Noem en Los Ángeles

El DHS señaló, a través de una publicación en X, que Padilla "interrumpió una conferencia de prensa en vivo sin identificarse".

Miembros de seguridad expulsan al senador demócrata Alex Padilla

Miembros de seguridad expulsan al senador demócrata Alex PadillaAFP

Agustina Blanco
Publicado por

El senador demócrata de California, Alex Padilla, fue retirado a la fuerza de una conferencia de prensa el jueves en Los Ángeles, por interrumpir en la disertación de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, sobre las políticas migratorias de la Administración del presidente Donald Trump

Según un video compartido por la oficina de Padilla con NBC News, el senador se identificó diciendo: "Soy el senador Alex Padilla. Tengo preguntas para la secretaria", antes de que varios hombres, algunos vestidos de civil, lo sacaran a empujones de la sala. 

En las imágenes, se ve cómo Padilla es llevado a un pasillo exterior, donde agentes con chalecos identificatorios del FBI lo controlan en el suelo boca abajo y lo esposan, exigiéndole que coloque las manos detrás de la espalda.

Padilla relató más tarde a los periodistas que estaba recibiendo una sesión informativa de funcionarios militares en el mismo edificio cuando se enteró de la presencia de Noem y decidió asistir a su conferencia de prensa. "Estuve allí tranquilamente", afirmó. "En un momento dado, tuve una pregunta, y empecé a preguntar. Casi de inmediato me sacaron a la fuerza de la habitación, me tiraron al suelo y me esposaron". 

El senador expresó su indignación, añadiendo: "Si así responde esta administración a un senador con una pregunta, si así responde el Departamento de Seguridad Nacional a un senador con una pregunta, imagínense lo que les están haciendo a los trabajadores agrícolas, a los cocineros, a los jornaleros de la comunidad de Los Ángeles, de toda California y de todo el país".

Sin embargo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) respondió a través de una publicación en X, afirmando que Padilla “optó por un teatro político irrespetuoso e interrumpió una conferencia de prensa en vivo sin identificarse ni tener puesto su pin de seguridad del Senado mientras se abalanzaba sobre la secretaria Noem. Al Sr. Padilla le ordenaron repetidamente que retrocediera y no cumplió con las repetidas órdenes de los oficiales. @SecretService pensó que era un atacante y los oficiales actuaron apropiadamente”.

Reacciones políticas

El líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer, condenó el trato a Padilla en el pleno del Senado, calificándolo como "algo que me revolvió el estómago" y exigiendo "respuestas inmediatas". 

El gobernador de California, Gavin Newsom, en una publicación en X, describió a Padilla como "una de las personas más decentes que conozco" y calificó el incidente como "indignante, dictatorial y vergonzoso". 

Por otro lado, los republicanos defendieron las acciones contra Padilla. 

La portavoz de la Casa Blanca, Abigail Jackson, afirmó que el senador "no quería respuestas; quería atención" y lo acusó de realizar una "maniobra inmadura, propia de un niño de teatro". 

La violencia continúa en LA

Las protestas violentas que comenzaron el domingo en Los Ángeles, contra las redadas migratorias del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), se han extendido a múltiples ciudades de Estados Unidos, incluidas Nueva York, Austin, San Francisco y Chicago.

Desde el comienzo de los disturbios, la Administración Trump afirmó que continuará realizando redadas y deportando a los inmigrantes ilegales.
tracking