Tennessee: la Corte Suprema confirma la prohibición de los tratamientos trans en menores
Tras una batalla legal que duró más de dos años, seis de los nueve jueces del máximo tribunal ratificaron la ley impulsada por el Partido Republicano.

Corte Suprema. Bandera trans
La Corte Suprema ratificó este miércoles la ley del estado de Tennessee que prohíbe el acceso de menores a tratamientos de cambio de sexo.
Por seis votos a favor y tres en contra, la Corte Suprema validó la norma impulsada por los republicanos en Tennessee. Con este fallo, ningún menor del estado podrá recurrir a tratamientos hormonales, bloqueadores de la pubertad o cirugías para cambiar su sexo.
El fiscal general de Tennessee, Jonathan Skrmetti, celebró la decisión tomada por el panel de la Corte Suprema nada más hacerse pública.
"¡Victoria histórica para Tennessee en la Corte Suprema en la defensa de los niños de América!", escribió Skrmetti en redes sociales.
El presidente de la Corte Suprema, el juez John Roberts -quien votó a favor de la prohibición- fue conciso a la hora de argumentar su decisión, aludiendo a los riesgos a los que se exponen los menores que quieren invertir quirúrgica o farmacológicamente su sexo.
"Este caso conlleva el peso de intensos debates científicos y políticos sobre la seguridad, eficacia y propiedad de los tratamientos médicos en un campo en evolución. Las voces en estos debates plantean preocupaciones sinceras; las implicaciones para todos son profundas. La Cláusula de Igual Protección no resuelve estos desacuerdos", dijo el juez Roberts.
"Abandona a los niños transgénero"
Por su parte, una de las voces discordantes fue la de la juez Sonia Sotomayor, quien señaló que, de este modo, la Corte Suprema "abandona a los niños transgénero y a sus familias a merced de los caprichos políticos".
El fallo provoca "un daño irrevocable a la Cláusula de Igual Protección e invita a las legislaturas a incurrir en discriminación ocultando flagrantes clasificaciones por sexo a la vista de todos", añadió la juez Sotomayor.
En marzo de 2023, el gobernador de Tennessee, Bill Lee, promulgó una ley -que entró en vigor el 1 de julio de ese mismo año- para prohibir las cirugías de cambio de sexo en menores y tratamientos bloqueadores de la pubertad y hormonas, siguiendo la estela de otros estados que impulsaron iniciativas similares, como Utah, Dakota del Sur y Mississippi.
A partir de esa fecha, la ley derivó en una batalla legal que ha concluido con el fallo de la Corte Suprema, que se ha posicionado a favor de la prohibición de los tratamientos de cambio de sexo en menores.