Con algunos cambios que podrían incomodar a la Cámara, el Senado reveló su versión fiscal de la megaley de Trump
Debido a su mayoría de 53 contra 47, los republicanos pueden permitirse un máximo de tres bajas republicanas en el Senado.

Mike Crapo en el Senado/ Andrew Caballero- Reynolds
El Comité de Finanzas del Senado reveló su versión del megaproyecto de ley de Donald Trump, la cual contiene la reforma fiscal y de Medicaid, dos de los temas más espinosos para los republicanos dentro del "One Big, Beautiful Bill". Debido a la escasa mayoría con la que tiene que lidiar, Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes, alentó a los senadores a realizar cambios mínimos en la legislación.
Mike Crapo (R-ID), presidente del citado comité, negoció durante semanas con los republicanos para hacer la menor cantidad de cambios posibles en comparación con la versión de Johnson. Esta versión avanza algunos pasos en materia fiscal y limita los fondos obtenidos por los estados a través de los impuestos sobre proveedores de servicios médicos, o provider taxes.
"La parte del proyecto de ley de conciliación del Comité de Finanzas del Senado evita una subida de impuestos de más de 4 billones de dólares a las familias y trabajadores estadounidenses y hace permanentes los recortes fiscales de Trump de 2017; ofrece alivio adicional a las familias trabajadoras y a las personas mayores de; impulsa la economía restaurando y haciendo permanentes disposiciones empresariales esenciales; y logra un ahorro récord", señalaron desde el Comité de Finanzas en un comunicado.


Política
Los inmigrantes legales se vuelcan hacia el Partido Republicano para manejar la inmigración
Joaquín Núñez
"Ofrece un alivio fiscal adicional a las familias de clase media que aún se recuperan de la inflación récord de la Administración Biden. Impulsa la economía mediante la prórroga permanente de disposiciones fundamentales favorables al crecimiento e introduce nuevos incentivos para la inversión nacional, proporcionando seguridad a los creadores de empleo estadounidenses para que estimulen la actividad económica nacional e inviertan en sus trabajadores", sumaron.
La versión publicada con Crapo tiene cosas que molestarán a los dos principales grupos de presión republicanos en la Cámara: los moderados de estados azules y los halcones fiscales. En efecto, el texto propone una eliminación más gradual de los subsidios fiscales a las energías renovables, como así también más cambios en Medicaid.
Según informaron desde Politico, la legislación "mantiene el límite de la deducción de impuestos estatales y locales en los actuales 10.000 dólares, mucho menos que los 40.000 dólares de la Cámara de Representantes, aunque la cifra del Senado es ampliamente considerada como un marcador de posición mientras los legisladores continúan negociando".
Otro de los puntos polémicos es que aumentaría el techo de la deuda en 5 billones de dólares, en lugar de los 4 billones de dólares que propusieron desde la Cámara. Esta disposición aleja aún más el voto de los senadores Rand Paul (R-KY) y Ron Johnson (R-WI). Debido a su mayoría de 53 contra 47, los republicanos pueden permitirse un máximo de tres bajas republicanas en el Senado.