JD Vance dice que fue un "gran error" que Musk atacara a Trump con la acusación de la lista de Epstein
En un podcast, el vicepresidente subrayó su lealtad al presidente y señaló: “Siempre voy a ser leal al presidente y espero que con el tiempo Elon vuelva al redil”.

El presidente Donald Trump junto a JD Vance (Archivo)
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, calificó como un “gran error” las recientes acusaciones de Elon Musk contra el presidente Donald Trump, quien fue vinculado por el CEO de Tesla a los archivos de Jeffrey Epstein en una publicación en X.
En una entrevista con el presentador de podcast Theo Von, Vance expresó su preocupación por la disputa pública entre ambos líderes, advirtiendo que una “disputa sangrienta” entre Trump y Musk podría ser perjudicial para el país y para el propio Musk.
El conflicto comenzó cuando Musk, en una publicación en X el jueves, dijo que Trump “aparece en los archivos de Epstein” y sugirió que esta era la razón por la cual dichos documentos no han sido hechos públicos en su totalidad. Sin embargo, luego borró los tuits.
En respuesta, Vance defendió a Trump, declarando que “Donald Trump no hizo nada malo con Jeffrey Epstein”. En esa misma línea subrayó su lealtad al presidente, diciendo: “Siempre voy a ser leal al presidente y espero que con el tiempo Elon vuelva al redil”.
Sin embargo, expresó dudas sobre una posible reconciliación debido a la gravedad de las acusaciones de Musk.

Política
Trump 'no está particularmente' interesado en hablar con Musk: "Perdió la cabeza"
Carlos Dominguez
Durante la entrevista, Vance especuló sobre las razones detrás de la reacción de Musk, sugiriendo que el empresario podría estar frustrado por las amenazas y ataques contra él y sus negocios, incluyendo reportes de bombas incendiarias lanzadas contra vehículos de Tesla.
“Sus negocios están siendo atacados sin parar. Literalmente están lanzando bombas incendiarias a algunos de sus coches”, señaló el número dos de la Casa Blanca.

Política
Elon Musk condena los ataques a vehículos de Tesla: "Ese es el auto de otra persona"
Agustina Blanco
También reconoció las críticas de Musk al proyecto de ley de reconciliación presupuestaria, admitiendo que el proceso legislativo en Washington puede ser frustrante para un líder empresarial acostumbrado a entornos más ágiles.
Vance explicó que el proyecto de ley, aunque no perfecto, busca evitar un aumento significativo de impuestos, pero reconoció que su contenido y el proceso burocrático podrían haber contribuido a la frustración de Musk.
“El objetivo principal del proyecto de ley es evitar el mayor aumento de impuestos, pero entiendo que es un buen proyecto de ley, pero no es perfecto. El proceso en Washington D. C., si eres un líder empresarial, probablemente te frustres con él porque es más burocrático y lento. Así que creo que hay algunas frustraciones", afirmó.
Vance buscó suavizar el conflicto al describir a Musk como “emocional” y expresó su esperanza de que el empresario “se calme” para evitar mayores consecuencias.
En ese sentido, dijo: “Creo que si Elon se relajara un poco, todo iría bien”, señaló, enfatizando que una confrontación prolongada dañaría al país.