Voz media US Voz.us

Comer exige que el médico de Biden y exasesores de la Casa Blanca testifiquen sobre el presunto encubrimiento de la salud mental del expresidente

Los ciudadanos “exigen transparencia y rendición de cuentas ya mismo”, expresó el presidente del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes.

James Comer

James ComerWikimedia Commons

Sabrina Martin
Publicado por

El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, encabezado por el republicano James Comer, solicitó entrevistas con el médico del expresidente Joe Biden y varios de sus exasesores en la Casa Blanca para que rindan cuentas sobre el manejo de su salud, en el marco de lo que califica como un “encubrimiento del evidente deterioro mental” del exmandatario.

Las solicitudes, presentadas mediante cartas oficiales, forman parte de una investigación que ha cobrado impulso tras nuevas publicaciones que sugieren una pérdida progresiva de capacidades mentales durante su presidencia. Comer acusa a la administración anterior de ocultar información crucial al público y de permitir que otras figuras tomaran decisiones ejecutivas en nombre de Biden sin transparencia.

“El encubrimiento del evidente deterioro mental del presidente Biden es un escándalo histórico. El pueblo estadounidense merece saber cuándo comenzó este deterioro, cuánto progresó y quién tomaba decisiones cruciales en su nombre”, expresó Comer.

Uso del autopen bajo escrutinio

Uno de los ejes centrales de la investigación es el uso del autopen —un dispositivo que permite firmar documentos de forma automática— para autorizar acciones oficiales, incluidos indultos que el comité considera controvertidos.

“Las acciones ejecutivas clave firmadas por autopen, como los indultos radicales para la Familia Criminal Biden, deben examinarse considerando la capacidad disminuida del presidente Biden”, señaló Comer en un comunicado difundido este jueves.

Exfuncionarios citados

Además del médico Kevin O’Connor, el comité busca interrogar a Neera Tanden, Anthony Bernal, Annie Tomasini y Ashley Williams, todos exfuncionarios cercanos a Biden. El objetivo, según Comer, es esclarecer quién tomaba decisiones clave en la Casa Blanca y si existió alguna manipulación o encubrimiento en los reportes médicos del entonces presidente.

Comer también exigió las grabaciones de audio de la entrevista entre Biden y el fiscal especial Robert Hur, sobre la investigación sobre el mal manejo de documentos clasificados.

Próximos pasos y advertencia de represalias

El comité ha dado a los citados hasta el 29 de mayo para responder, y las entrevistas están previstas entre el 2 y el 25 de junio. Comer advirtió que cualquier intento de obstrucción será enfrentado con “medidas rápidas y decisivas”, insistiendo en que los ciudadanos “exigen transparencia y rendición de cuentas ya mismo”.

Hasta ahora, ni el equipo del expresidente ni la Casa Blanca han emitido comentarios públicos sobre la nueva ofensiva legislativa. La salud de Biden, su desempeño en el cargo y la gestión de su entorno más cercano siguen siendo puntos de fricción en el escenario político.

tracking