El Departamento del Tesoro anuncia que los nuevos peniques saldrán de circulación el año que viene
Los consumidores que tengan monedas de un centavo podrán seguir utilizándolas para comprar. Las empresas que realicen transacciones en efectivo tendrán que empezar a redondear al céntimo más próximo.

Moneda de un centavo
El Departamento del Tesoro (USDT) está reduciendo la producción de la moneda de un centavo y pronto dejará de poner en circulación los nuevos peniques, informó el jueves el departamento en un comunicado.
Un portavoz del USDT dijo que el Gobierno ha hecho su último pedido de cospeles (disco metálico plano que se utiliza en la fabricación de monedas) este mes, y que la Casa de la Moneda de Estados Unidos continuará fabricando centavos solo mientras exista un inventario de cospeles, reportó The Wall Street Journal.
Asimismo, los consumidores que tengan monedas de un céntimo podrán seguir utilizándolas para comprar. Sin embargo, las empresas que realicen transacciones en efectivo tendrán que empezar a redondear al centavo más próximo.

Economía
Trump ordena poner fin a la producción de la moneda de un centavo: "Esto es un despilfarro"
Verónica Silveri Pazos
La medida no es una sorpresa, en enero el DOGE posteó que el penique cuesta más de 3 centavos de hacer y costó a los contribuyentes estadounidenses más de $179 millones en 2023.
De acuerdo al DOGE, la Casa de la Moneda produjo más de 4.500 millones de peniques en el año fiscal 2023, alrededor del 40% de los 11.400 millones de monedas para la circulación producidas.
Asimismo, en febrero, Donald Trump aseveró en su cuenta de Truth Social:
"Durante demasiado tiempo, Estados Unidos ha acuñado monedas de un céntimo que literalmente nos cuestan más de 2 céntimos. Esto es un despilfarro. He dado instrucciones a mi secretario del Tesoro para que deje de producir nuevos peniques. Arranquemos el despilfarro del presupuesto de nuestra gran nación, aunque sea céntimo a céntimo".