Voz media US Voz.us

ANÁLISIS

El Comité de Reglas manda finalmente al pleno el "Gran, Maravilloso" proyecto de ley tras una sesión maratoniana

Los legisladores del Cmité de Reglas finalmente aprobaron por 8-4 seguir adelante con la tramitación tras 22 horas de intenso debate y negociaciones entre los republicanos fuera de la sala. Sin embargo, aún no está claro que la norma pueda salir adelante y el propio Trump liderará las negociaciones con los rebeldes.

Chip Roy (izq.) y Mike Johnson hablan durante un pleno en la Cámara

Chip Roy (izq.) y Mike Johnson hablan durante un pleno en la CámaraAFP

Israel Duro
Publicado por

Más de 22 horas. Eso es lo que necesitaron los congresistas republicanos del Comité de reglas para mandar a la votación del pleno el proyecto de ley Grande y Maravilloso de Donald Trump. Y no porque les fallaran las matemáticas, sino por la división interna que existe entre las facciones del GOP, que estuvieron negociando en paralelo durante todo el día hasta alcanzar un acuerdo que pudiera satisfacer mínimamente a los halcones del Freedom Caucus y los legisladores conservadores de estados demócratas, apodados republicanos azules

No obstante, las caras más visibles de los rebeldes advirtieron de que se trata de un acuerdo de mínimos que no garantiza aún que la norma vaya a conseguir luz verde por su parte. El representante Chip Roy fue muy claro durante una rueda de prensa: 

"Hoy vamos a trabajar con el Presidente. Vamos a trabajar con nuestros colegas para cumplir, pero queda mucho camino por recorrer. Quiero ser muy claro. Tenemos que cumplir con lo que estamos hablando, pero no vamos a poder sacar adelante el proyecto de ley, y eso es lo que estamos intentando conseguir".

"No estoy seguro de que esto pueda hacerse esta semana"

Unas palabras corroboradas por el actual presidente del Freedom Caucus en la Cámara, Andy Harris, que puso en duda que el proyecto de ley pueda salir adelante esta semana tal y como querían la casa Blanca y el speaker Mike Johnson: "Estamos muy animados por los progresos que se han hecho en las últimas 24 horas, pero no estoy seguro de que esto pueda hacerse esta semana. Estoy bastante seguro de que puede hacerse en 10 días".

Trump toma personalmente el mando de las negociaciones

La muestra más clara de cómo ven la situación los líderes republicanos es que el látigo de la mayoría, Tom Emmer, aún no ha puesto fecha a la votación en el pleno en la agenda de la Cámara de Representantes.

El propio Trump tomará el mando de las negociaciones cara a cara con los halcones. Junto a él estarán el propio Emmer y Mike Johnson y el líder de la Mayoría, Steve Scalise. La intención de la Casa Blanca es poder presentar un texto capaz de ser aprobado el mismo jueves. El objetivo final es que la norma esté ya firmada por el presidente el 4 de julio tras el paso por el Senado.

Un acuerdo de mínimos a costa de Medicaid

Endurecer las condiciones de Medicaid fue la clave para que los miembros del Freedom Caucus accedieran a permitir que el Gran, Maravilloso proyecto de ley pudiera salir del Comité de Reglas de la Cámara. Johnson accedió finalmente a adelantar los nuevos requisitos laborales de Medicaid de enero de 2029 a diciembre de 2026, con lo que consigue tiempo para que el propio Trump sea el encargado de negociar cara a cara con los rebeldes.
tracking