Voz media US Voz.us

El Departamento del Tesoro sancionó a dos narcotraficantes mexicanos del Cártel del Noreste

Los afectados son Miguel Ángel de Anda Ledezma y Ricardo González Sauceda y las sanciones fueron anunciadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).

Bessent en Capitol Hill/ Brendan Smialowski

Bessent en Capitol Hill/ Brendan SmialowskiAFP

Joaquín Núñez
Publicado por

El Departamento del Tesoro anunció sanciones contra dos narcotraficantes mexicanos. Se trata de dos miembros de alto rango del Cártel del Noreste (CDN), un grupo transnacional anteriormente conocido como Los Zetas. Los afectados son Miguel Ángel de Anda Ledezma y Ricardo González Sauceda y las sanciones fueron anunciadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).

En concreto, el Tesoro acusa a Ledesma de supervisar la adquisición de municiones y armas para el CDN, como así también de estar a cargo del pago a testaferros en suelo americano. Actualmente residiría en la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo, al otro lado del Río Grande.

A su vez, González Sauceda era el segundo al mando del CDN antes de ser arrestado por las autoridades locales en febrero de este año. “González era jefe de un brazo armado del cártel y se beneficiaba del tráfico de armas de fuego utilizadas en ataques contra el ejército y la policía mexicanos, indicó el Departamento del Tesoro”, señalaron desde The Hill.

“Al trabajar hacia la eliminación total de los cárteles para Hacer a Estados Unidos seguro de nuevo, la Administración Trump hará que estos terroristas rindan cuentas por sus actividades criminales y sus aborrecibles actos de violencia”, expresó al respecto Scott Bessent, secretario del Tesoro, en un comunicado.

“CDN y sus líderes han llevado a cabo una violenta campaña de intimidación, secuestro y terrorismo, amenazando a las comunidades a ambos lados de nuestra frontera sur. Seguiremos cortando la capacidad de los cárteles para obtener las drogas, el dinero y las armas que permiten sus actividades violentas”, sumó.

A principio de año, el presidente Donald Trump catalogó como grupos terroristas a ocho organizaciones criminales, entre las que se encontraba el Tren de Aragua, la Mara Salvatrucha (M-13) y la propia CDN.

“El objetivo de designar a estos cárteles y organizaciones transnacionales como terroristas es proteger a nuestra nación, al pueblo estadounidense y a nuestro hemisferio. Esto implica detener las campañas de violencia y terror de estos grupos despiadados, tanto en Estados Unidos como a nivel internacional. Estas designaciones brindan a las fuerzas del orden herramientas adicionales para detener a estos grupos”, explicaron desde el Departamento de Estado sobre las citadas designaciones. 

tracking