Trump mantiene la confianza en el equipo médico de la Casa Blanca pese al caso del cáncer de Biden
La secretaria de prensa aseguró que el presidente cuenta con un experto de primer nivel al frente de su cuidado personal.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt
El presidente Donald Trump mantiene su respaldo al equipo médico de la Casa Blanca a pesar de que pudieron haber pasado por alto el cáncer de próstata del expresidente Joe Biden mientras estaba en funciones.
Durante una rueda de prensa este lunes, la secretaria de prensa Karoline Leavitt afirmó que Trump mantiene plena confianza en su equipo médico, a pesar de que los doctores que atendieron a Joe Biden no detectaron a tiempo su cáncer de próstata, una enfermedad que suele desarrollarse durante varios años y que plantea dudas sobre la eficacia de los controles médicos anteriores.
Trump “en muy buena forma” y con respaldo médico total
Ante una pregunta directa del periodista Peter Doocy sobre si Trump temía por la calidad del sistema médico presidencial tras el caso de Biden, Leavitt fue tajante: “No en lo que respecta al presidente Trump. El médico de la Casa Blanca que tenemos aquí es fenomenal”. Añadió que el presidente recientemente se sometió a un examen físico y obtuvo resultados “perfectos”, reafirmando que goza de excelente salud. "Está en muy buena forma". También destacó la energía del mandatario durante un reciente viaje al Medio Oriente, subrayando que, tras el agotador itinerario, Trump regresó directamente a trabajar desde el Despacho Oval. “No para. No se rinde”, afirmó.

Política
Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata “agresivo” que hizo metástasis hasta los huesos
Emmanuel Alejandro Rondón

Política
“Melania y yo estamos entristecidos”: Trump le desea una pronta recuperación a Biden tras conocerse su diagnóstico de cáncer
Emmanuel Alejandro Rondón
Mensaje de apoyo tras el anuncio del cáncer de Biden
Según un comunicado del equipo de Biden, el presidente fue evaluado luego de presentar síntomas urinarios, y se detectó un nódulo prostático que resultó ser un cáncer agresivo, con una puntuación de Gleason de 9 y metástasis ósea. A pesar de la gravedad, el equipo médico destacó que el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que ofrece un panorama más favorable para su tratamiento.
Trump reaccionó públicamente expresando su solidaridad con Biden y su familia, pero también cuestionó cómo fue posible que los médicos no detectaran el cáncer de próstata avanzado sino hasta después de que dejó el cargo. Además, acusó al antiguo personal médico de la Casa Blanca de "no contar los hechos".