Voz media US Voz.us

Finalmente sale a la luz el audio de la entrevista del fiscal Hur a Biden: queda expuesto el grave deterioro cognitivo del expresidente

Los audios pertenecen a la investigación que realizó el fiscal Hur contra el expresidente demócrata por la posesión indebida de documentos clasificados.

El fiscal especial Robert Hur en una imagen de archivo

El fiscal especial Robert Hur en una imagen de archivoAFP

Emmanuel Alejandro Rondón

Una serie de grabaciones obtenidas por Axios revelan lo que la Casa Blanca y el Partido Demócrata intentaron ocultar durante la última campaña presidencial: el grave deterioro cognitivo del expresidente Joe Biden mientras ejercía el cargo.

Los audios, que corresponden a dos entrevistas realizadas en octubre de 2023 por el fiscal especial Robert Hur, muestran a un Biden confundido, titubeante, con la voz débil, largos silencios y evidentes dificultades para recordar hechos que marcaron su vida o la política de EEUU como la fecha de muerte de su hijo Beau o el año en el que Donald Trump fue elegido presidente por primera vez.

Los audios pertenecen a la investigación que realizó el fiscal Hur contra Biden por la posesión indebida de documentos clasificados.

En una parte clave del interrogatorio, el fiscal Hur le pregunta por una frase que Biden dijo en 2017 a su escritor fantasma, Mark Zwonitzer: “Acabo de encontrar todas las cosas clasificadas abajo”.

Al ser consultado por esa declaración, el entonces presidente respondió que no recordaba el asunto.

—“No lo recuerdo. ¿Y se supone que no debo especular, cierto?”

—“Correcto”, respondió su abogado Bob Bauer.

—“Entonces... está bien, no lo recuerdo. Y puede que haya sido eso... simplemente no lo recuerdo”.

Parte de la transcripción fiel del audio de Biden con el fiscal Hur

Sin embargo, uno de los momentos más reveladores del audio es cuando Biden habla sobre su libro ‘Promise Me, Dad’, dedicado a su fallecido hijo Beau.

La escena, grabada en la Sala del Mapa de la Casa Blanca, está sutilmente acompañada por el tic-tac de un reloj de péndulo que marca cada una de las extensas pausas del expresidente demócrata, remarcando el hecho del esfuerzo que hacía Biden para encontrar las palabras adecuadas en sus respuestas:

“Está bien, sí...”
(Tic)
“...Beau había fallecido y...”
(Tic. Toc. Tic. Toc)
“...esto es personal...”
(Tic. Toc. Tic)
“...la génesis del libro y el título Promise Me, Dad, fue un...”
(Tic. Toc)
“...sé que todos ustedes son cercanos a sus hijos e hijas, pero Beau era como mi brazo derecho y Hunt era el izquierdo”. 


En la transcripción de la entrevista, que había sido publicada por la Casa Blanca anteriormente, se leía una cita simple y limpia, que no reflejaba realmente las pausas de Biden durante la conversación.

El fiscal especial Hur, en su criticado informe, justificó su decisión de no presentar cargos penales contra Biden bajo el argumento de que el presidente iba a ser visto por un jurado como una persona mayor de mala memoria.

“Sería difícil convencer a un jurado de que deberían condenarlo —ya para entonces un expresidente, con más de 80 años— por un delito grave que requiere un estado mental de intención”, escribió Hur en su informe.

Hur también escribió que un jurado probablemente lo vería como “un anciano simpático, bien intencionado, con mala memoria”.

Ese informe le valió al fiscal Hur múltiples críticas. La Casa Blanca, por un lado, apuntó contra él por tener “motivaciones políticas”; y el equipo de campaña de Trump, en cambio, lo acusó de proteger legalmente al entonces presidente demócrata en plena campaña electoral.

Durante la entrevista, los propios abogados de Biden tuvieron que intervenir varias veces para evitar que el expresidente se incriminara.

En un pasaje, cuando el presidente sugiere que pudo haber guardado un documento clasificado sobre Afganistán por motivos históricos, su abogado lo interrumpe rápidamente:

—“Su respuesta es que no lo sabe”, le dijo Bauer al fiscal, con tono de regaño.

Más adelante aclaró: “Él no recuerda específicamente haber tenido la intención de conservar este memo después de dejar la vicepresidencia”.

A pesar de que el presidente Biden ya atravesaba severos problemas cognitivos y de memoria, la Casa Blanca se negó a publicar los audios en 2023, cuando medios de comunicación y los republicanos los demandaban. Además, el Partido Demócrata respaldó al unísono la candidatura de Biden hasta que colapsó en los primeros debates con Donald Trump.

Por ejemplo, la entonces vicepresidenta Kamala Harris, quien luego reemplazó al propio Biden en la carrera electoral, calificó el informe de Hur como “gratuito, inexacto e inapropiado”.

“La forma en que se caracterizó el comportamiento del presidente en ese informe no podría estar más equivocada en los hechos y claramente fue motivada políticamente”, dijo Harris. “Deberíamos esperar un mayor nivel de integridad que lo que vimos”.

tracking