Donald Trump pide al presidente de Siria la adhesión a los Acuerdos de Abraham con Israel
Es la primera vez que un presidente de los Estados Unidos se reúne con un mandatario Sirio en 25 años.

Reunión de Donald Trump con Ahmed al Sharaa en Arabia Saudí
Donald Trump continúa con su gira en Oriente Medio, que comenzó este martes en Arabia Saudí. Un día después de firmar los acuerdos de inversión saudí para la industria estadounidense, el presidente ha tomado la palabra en la cumbre del Consejo de Cooperación del Golfo y se ha entrevistado con el presidente de Siria, Ahmed al Sharaa, anteriormente conocido como Abu Mohamed al Golani.
La reunión con Al Sharaa es la primera entrevista de un presidente estadounidense con un mandatario sirio en 25 años. La última vez ocurrió cuando Bill Clinton ocupaba el Despacho Oval y su homólogo era el padre de Bashar Asad.
Duró poco más de media hora, pero es una clara apuesta de la Administración por normalizar las relaciones con Siria, así como una victoria para el nuevo Gobierno encabezado por Al Sharaa y sus valedores internacionales.
Según confirmó la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, el príncipe heredero al trono saudí, Mohamed bin Salman, y el presidente de Turquía, Recep Tayip Erdogan, se unieron a la reunión entre Trump y Al Sharaa. En el caso del turco, se hizo a través de una videollamada.
Pasado terrorista de Ahmed al Sharaa
Previo a la reunión de este miércoles, Donald Trump anunció el día anterior que su Administración levantará sus sanciones contra el Gobierno sirio. Turquía, de la misma forma que Siria, ha reaccionado positivamente a esta noticia, a la que han calificado como un "punto de inflexión".
De acuerdo con Leavitt, el presidente ha transmitido una serie de condiciones al nuevo Gobierno sirio como requisitos para continuar el camino de la normalización de relaciones. La Administración Trump pretende que Siria se adhiera a los Acuerdos de Abraham, el convenio que normaliza las relaciones de paz entre Israel y sus vecinos árabes.

JNS
Poca mención a Israel en la visión que Trump expone para Oriente Medio en su visita a Arabia Saudí
JNS (Jewish News Syndicate)

Leavitt también citó la necesidad de forzar a "todos los terroristas extranjeros" a que abandonen Siria, la deportación de "terroristas palestinos", la cooperación con Estados Unidos para la lucha contra el ISIS y finalmente asumir la responsabilidad de los centros de detención del ISIS en el noreste de Siria.
Todavía según el comunicado de la Casa Blanca, Al Sharaa ofreció Siria como eslabón para "facilitar el comercio entre Oriente y Occidente" e invitó a las empresas estadounidenses a invertir en petróleo y gas sirios.