Voz media US Voz.us

La Administración Trump impone nuevas sanciones a tres altos mandos iraníes y a una empresa por vínculos con el programa de fabricación de armas nucleares de Irán

El Departamento de Estado destacó que Irán ha expandido “sustancialmente” su programa nuclear, incluyendo la producción de uranio enriquecido al 60%, un nivel que ningún país sin armas nucleares produce actualmente. 

El secretario de Estado, Marco Rubio (Archivo)

El secretario de Estado, Marco Rubio (Archivo)AFP

Agustina Blanco
Publicado por

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este lunes sanciones contra tres ciudadanos iraníes y una entidad iraní vinculada a la Organización de Innovación e Investigación Defensiva de Irán (SPND), señalada como la sucesora directa del programa de armas nucleares de Irán anterior a 2004, conocido como Proyecto Amad

Las medidas, tomadas bajo la Orden Ejecutiva 13382, buscan contrarrestar la proliferación de armas de destrucción masiva y sus sistemas de apoyo.

El secretario de Estado, Marco Rubio, comunicó la decisión a través de su cuenta en X, donde afirmó: "Hoy sancionamos a los ciudadanos iraníes que contribuyen a la investigación y el desarrollo relacionados con armas nucleares. Nuestras acciones forman parte del llamado de @POTUS a ejercer la máxima presión contra las actividades de proliferación de Irán y a garantizar que Teherán nunca pueda obtener un arma nuclear."

Según el comunicado oficial del Departamento de Estado, las personas sancionadas están involucradas en actividades que contribuyen significativamente, o representan un riesgo de hacerlo, a la proliferación de armas de destrucción masiva.

La entidad sancionada está directamente asociada con el SPND, que, según Estados Unidos realiza investigaciones y desarrollos de productos de doble uso aplicables a armas nucleares y sistemas vectores de dichas armas.

El Departamento de Estado destacó que Irán ha expandido “sustancialmente” su programa nuclear, incluyendo la producción de uranio enriquecido al 60%, un nivel que ningún país sin armas nucleares produce actualmente. 

Además, acusó a Irán de utilizar “empresas fachada y agentes de compras” para adquirir productos de doble uso de proveedores extranjeros, ocultando sus verdaderos propósitos.

Las sanciones tienen como objetivo retrasar y degradar la capacidad del SPND para avanzar en la investigación y desarrollo de armas nucleares, reafirmando el compromiso de Estados Unidos de impedir que Irán obtenga un arma nuclear.

Los sancionados

El Departamento de Estado también publicó en otra comunicación oficial las medidas y los sancionados. 

Sayyed Mohammad Reza Seddighi Saber: líder del Grupo Shahid Karimi del SPND, dedicado a proyectos con explosivos. Seddighi Saber participa en investigaciones y pruebas para desarrollar dispositivos explosivos nucleares.

Ahmad Haghighat Talab: alto funcionario y científico nuclear del SPND, con experiencia en el Proyecto Amad, el programa de armas nucleares de Irán previo a 2004. Talab coordina investigaciones nucleares de doble uso con posibles fines militares.

Mohammed Reza Mehdipur: director del Grupo Shahid Chamran del SPND, donde ha investigado explosiones, choques y energía nuclear. Mehdipur apoya iniciativas del SPND en investigación nuclear y de explosivos con potencial militar.

Fuya Pars Prospective Technologists (Ideal Vacuum): una empresa afiliada al SPND que ha intentado adquirir y fabricar equipos aplicables al desarrollo de armas nucleares.

Esta acción se enmarca en una estrategia más amplia de "máxima presión" para limitar las actividades de proliferación iraníes.

tracking