Voz media US Voz.us

Trump exige a la petrolera de un donante del Partido Republicano que abandone Venezuela

Global Oil Terminals tiene hasta el 27 de mayo para cerrar sus operaciones en el país caribeño. 

Un buque petrolero en el Lago de Maracaibo

Un buque petrolero en el Lago de MaracaiboAFP.

Virginia Martínez
Publicado por

2 minutes read

De acuerdo a una exclusiva del Wall Street Journal, este viernes la Administración Trump ordenó a la empresa Global Oil Terminals que abandonara sus actividades en Venezuela

La empresa es parte de un conglomerado de Florida, propiedad del empresario petrolero Harry Sargeant III. Este magnate es un donante del Partido Republicano y es bien conocido por haber tratado en el pasado de aliviar las tensiones políticas entre EEUU y Venezuela

La empresa de Sargeant es ahora la segunda petrolera estadounidense que pierde su autorización para trabajar en Venezuela, luego de que Chevron recibiera la misma orden el mes pasado. 

Según reportes, ambas empresas tienen hasta el 27 de mayo para cerrar sus operaciones en el país caribeño. 

De acuerdo al WSJ, Sargeant es conocido por jugar al golf en Mar-a-Lago un día y volar a Caracas al siguiente. El empresario ha ayudado a negociar acuerdos destinados a profundizar la participación comercial de Estados Unidos en Venezuela. Es conocido que el presidente Nicolás Maduro llama "abuelo" al magnate.

Global Oil recibió su licencia en mayo de 2024 y desde entonces ha transportado cargamentos de petróleo pesado producido en Venezuela. Según el WSJ, parte del suministro se utiliza para pavimentar carreteras estadounidenses

En una carta enviada a Global Oil y vista por el diario estadounidense, el Departamento del Tesoro ha indicado que todos los pagos a entidades venezolanas deben hacerse antes del miércoles. El poco plazo para realizar el pago implica una retirada de Venezuela más temprana.

De acuerdo al WSJ. la Administración Trump llegó al poder tratando de acercarse al Gobierno venezolano, alivianando las sanciones que Trump impuso durante su primer mandato

Por otra parte, la Administración Biden alivió las sanciones, esperando que Maduro realizara elecciones libres y justas. La licencia de Chevron fue la piedra angular en la estrategia de la precedente Administración, pero Nicolás Maduro se rehusó a entregar el poder luego de haber perdido las elecciones

Ahora la estrategia de Trump es la de aislar a Maduro una vez más bajo la influencia de una política exterior liderada por el secretario de Estado, Marco Rubio

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking