Voz media US Voz.us

Un informe de Inteligencia de EEUU dice que Israel considera atacar sitios nucleares de Irán este año

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ya había hecho declaraciones sobre la debilidad iraní en el pasado.

Imagen de la Oficina del Ejército iraní el 12 de enero de 2025. Sistema de defensa antimisiles durante un simulacro militar en un lugar no revelado de Irán. (Photo by Iranian Army Office / AFP)

Imagen de la Oficina del Ejército iraní el 12 de enero de 2025. Sistema de defensa antimisiles durante un simulacro militar en un lugar no revelado de Irán. (Photo by Iranian Army Office / AFP)AFP

Agustina Blanco
Publicado por

Un informe de inteligencia realizado por Estados Unidos en los últimos días del mandato de Joe Biden, dice que Israel está considerando ataques significativos contra las instalaciones nucleares de Irán.

Según señala el Wall Street Journal (WSJ), el informe también dice que el objetivo de esta decisión es aprovechar la debilidad de Irán.

La comunidad de inteligencia de Estados Unidos produjo un segundo informe entregado durante los primeros días de la administración del presidente Trump reiterando que Israel está considerando tales ataques contra las instalaciones nucleares iraníes, según uno de los funcionarios estadounidenses familiarizados con la inteligencia, detalla el medio WSJ.

Además, el informe dice que el apoyo militar y las municiones de Estados Unidos probablemente serían necesarios para un ataque israelí contra los sitios nucleares fuertemente fortificados de Irán, dada su complejidad, dijeron oficiales militares estadounidenses.

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ya había hecho declaraciones sobre la debilidad iraní en 2024: “en mi primera reunión de hoy con el Foro del Estado Mayor @IDF, hice hincapié en que Irán está más expuesto que nunca a ataques a sus instalaciones nucleares. Tenemos la oportunidad de lograr nuestro objetivo más importante: frustrar y eliminar la amenaza existencial que pesa sobre el Estado de Israel”.

La postura de la Casa Blanca es clara

Donald Trump reiteró, en una entrevista con The New York Post el sábado, que preferiría resolver la cuestión nuclear iraní por la vía diplomática, sin recurrir a la acción militar.

En esa línea, el mandatario declaró, "me gustaría que se llegara a un acuerdo con Irán sobre lo no nuclear. Preferiría eso a bombardearlo a muerte", dijo. "Ellos no quieren morir. Nadie quiere morir. Espero que decidan que no van a hacer lo que actualmente piensan hacer. Y creo que serán realmente felices".

Anteriormente, en declaraciones realizadas en la Oficina Oval de la Casa Blanca, Trump afirmó que Irán no puede tener un arma nuclear y que su país tiene el derecho de bloquear la venta de petróleo iraní a otras naciones, informó la agencia Reuters.

Trump ordenó al secretario del Tesoro de Estados Unidos que imponga una serie de medidas de máxima presión económica sobre los iraníes, basadas en sanciones y mecanismos de cumplimiento para quienes violen las sanciones existentes.

Cabe señalar que el republicano había reducido las exportaciones petroleras de Irán a casi cero durante su primer mandato, aunque aumentaron durante la Administración Biden, ya que Teherán logró evadir las sanciones. 

Por su parte durante la visita a la Casa Blanca, Benjamín Netanyahu admitió que “Israel nunca ha sido más fuerte” y que tiene un plan con tres objetivos: el primero es destruir la capacidad militar de Hamás; el segundo, liberar a los rehenes y por último, que Gaza jamás signifique una amenaza para Israel.

Por su parte, Trump indicó su intención de resolver el problema sin una guerra, y en ese sentido señaló la importancia de la campaña de máxima presión que impuso sobre Irán.

tracking