Voz media US Voz.us

Irán, para evitar la “máxima presión de Trump”, asoma su disposición a negociar

La Casa Blanca firmó un memorando sobre el régimen iraní para impedir que obtenga armas nucleares.

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, el 30 de diciembre de 2024. (Fotografía de ATTA KENARE / AFP)

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, el 30 de diciembre de 2024. (Fotografía de ATTA KENARE / AFP)AFP

Agustina Blanco
Publicado por

2 minutes read

Este sábado, el ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, dijo que “el levantamiento de las sanciones requiere negociaciones, pero no en el marco de una política de 'máxima presión', porque no sería una negociación sino una forma de rendición”.

La declaración se produce luego de que el ayatolá Ali Jamenei, líder de Irán, dijera que negociar con Estados Unidos no sería ni "sabio, ni inteligente, ni honorable", durante una reunión con miembros de la Fuerza Aérea el viernes. Esto, como respuesta a la firma de un memorando por parte de la Casa Blanca para establecer una campaña de "máxima presión" sobre el régimen iraní e impedir que obtenga armas nucleares y reducir a costo cero las exportaciones de petróleo de Irán.

En declaraciones realizadas en la Oficina Oval de la Casa Blanca, Trump afirmó que Irán no puede tener un arma nuclear y que su país tiene el derecho de bloquear la venta de petróleo iraní a otras naciones, informó la agencia Reuters.

Antes de la firma del documento, un funcionario afirmó a Reuters que, a través del memorando, Trump ordenará al secretario del Tesoro de Estados Unidos que imponga una serie de medidas de máxima presión económica sobre los iraníes, basadas en sanciones y mecanismos de cumplimiento para quienes violen las sanciones existentes.

Cabe señalar que el republicano había reducido las exportaciones petroleras de Irán a casi cero durante su primer mandato, aunque aumentaron durante la Administración Biden, ya que Teherán logró evadir las sanciones. 

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking