Voz media US Voz.us

Trump amenaza a los BRICS con aranceles del 100% si insisten en reemplazar el dólar

La advertencia se produce en un momento donde el presidente ha asegurado que impondrá tarifas a México, Canadá y China.

Donald Trump y Vladimir Putin en una imagen editadaArchivo / AFP / Alexander Nemenov

2 minutes read

El presidente Donald Trump lanzó nuevamente amenazas arancelarias en público, en esta ocasión a los BRICS, el grupo conformado por Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica y otros países como alternativa al G7.

En una publicación en la red social Truth, el presidente estadounidense afirmó que está listo para imponer aranceles del 100% a los BRICS en caso de que no se comprometan a abandonar la idea de reemplazar el dólar.

“La idea de que los países BRICS están tratando de alejarse del dólar, mientras nosotros nos quedamos de brazos cruzados y observamos, ha TERMINADO”, escribió Trump. “Vamos a exigir un compromiso de estos países aparentemente hostiles de que no crearán una nueva moneda BRICS ni respaldarán ninguna otra moneda para reemplazar al poderoso dólar estadounidense o, de lo contrario, se enfrentarán a aranceles del 100% y deberían esperar decir adiós a las ventas a la maravillosa economía estadounidense”.

“Pueden buscar otra nación tonta”, continuó el presidente estadounidense. “No hay ninguna posibilidad de que los BRICS reemplacen al dólar estadounidense en el comercio internacional, ni en ningún otro lugar, y cualquier país que lo intente debe decir hola a los aranceles y adiós a Estados Unidos”.

No es la primera vez que Trump amenaza con duros aranceles a los BRICS. En noviembre, tras derrotar a la demócrata Kamala Harris, el líder republicano advirtió al grupo que tenía que dejar atrás la idea de forjar una moneda alternativa al dólar.

Como respuesta, Rusia advirtió en ese momento que cualquier intento de Estados Unidos de obligar a los países del BRICS a usar el dólar le saldría contraproducente.

La nueva advertencia de Trump surge en un contexto en el que el presidente ha reiterado su intención de imponer altos aranceles a México, Canadá y China. En el caso de China, como represalia por no frenar el tráfico de drogas como el fentanilo hacia Estados Unidos, y en el de México y Canadá, también por su falta de cooperación con las autoridades estadounidenses para contener la crisis migratoria.

De hecho, México y Canadá están expectantes de si Trump cumple o no su promesa de imponer aranceles del 25% a sus productos a partir del 1 de febrero.

Asimismo, el mandatario brasileño, el socialista Luiz Inácio Lula da Silva, dijo a Trump que Brasil responderá con aranceles en el caso de que Washington imponga tarifas a los productos brasileños.  

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking