Donald Trump nombra a Kevin Marino como futuro embajador en Panamá
El anuncio ocurre poco después de las declaraciones del presidente electo acerca del control del canal interoceánico y el temor de que caiga en manos de China.

Mensajes de Trump relativos al nombramiento de Kevin Marino y a Panamá
Donald Trump ha escogido quién será su próximo embajador en Panamá. En plena polémica por las declaraciones del presidente electo acerca del control del canal que conecta Atlántico con Pacífico, Kevin Marino Cabrera se presenta como la opción de Trump para llevar las relaciones con el Gobierno de José Raúl Mulino.
Kevin Marino Cabrera es un comisionado del condado de Miami-Dade. Se trata de un perfil del entorno America First, cercano a Donald Trump. Participó en su campaña de 2020 y también contó con el apoyo del presidente electo cuando se presentó a la vicepresidencia del Partido Republicano en Florida.
En palabras de Donald Trump, Kevin es un experto en la política y las dinámicas de América Latina. En Panamá, José Raúl Mulino ganó las elecciones presidenciales de este 2024 y por el momento se ha mostrado proclive a mantener unas buenas relaciones con la Casa Blanca. Lo demostró con su declaraciones acerca del control de la inmigración que pasa por la selva del Darién, la frontera natural que separa Panamá de Colombia y por la que cientos de miles de inmigrantes pasan cada año para dirigirse a los Estados Unidos.
Sin embargo, Mulino respondió con energía a las declaraciones de Trump acerca del control sobre el canal de Panamá. El presidente panameño aseguró el lunes que el canal es "de Panamá y lo seguirá siendo". Después de esta respuesta, Donald Trump volvió a mandar un mensaje a Mulino y a la autoridad panameña que gestiona el canal.
El presidente electo, a través de redes sociales, felicitó la Navidad a "los soldados de China, que están operando amorosa, pero ilegalmente, el Canal de Panamá". Añadió que Estados Unidos es quien invierte "miles de millones" en reparar la infraestructura y recordó que la construcción del canal fue un esfuerzo estadounidense. Una empresa con sede en Hong Kong controla dos puertos cercanos al canal, pero China no tiene control sobre el paso interoceánico.
Una construcción estadounidense
En 1977 el líder nacionalista panameño Omar Torrijos y el presidente Jimmy Carter firmaron los tratados que permitieron traspasar el canal a Panamá, el 31 de diciembre de 1999. El control total del canal pasó a Panamá en 1999, quien creó un ministerio y una autoridad estatal para su gestión.
La vía interoceánica, de 80 km de longitud, es operada por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), un ente público autónomo.
Sus funciones están descritas en la Constitución, que establece que el canal "constituye un patrimonio inalienable de la Nación panameña" y está abierto a buques "de todas las naciones".
Estados Unidos, con el 74% de la carga, y China, con el 21%, son sus principales usuarios. Les siguen Japón, Corea del Sur y Chile.
El gobierno panameño fija, a petición de la ACP, el precio de los peajes en función de las necesidades del canal y la demanda en el comercio internacional.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








