Voz media US Voz.us

El arma secreta del presidente Trump

El mayor salto a la preeminencia mundial para Estados Unidos, y como legado asombroso para Trump y Wright, ocurrirá si y cuando logren catapultar a Estados Unidos por delante de China en la más reciente carrera mundial por la única energía que es limpia, barata e ilimitada: la energía de fusión nuclear.

Cuadro de Ronald Reagan en el Salón Oval

Cuadro de Ronald Reagan en el Salón OvalAFP / Saul Loeb

Mientras todas las miradas están centradas en los aranceles, los deportados, los impuestos y, por supuesto, la bolsa, el miembro del gabinete del presidente Donald J. Trump actualmente posicionado para erigirse como el principal activo del Ejecutivo y el MVP de la Edad de Oro de la Energía de la Administración Trump es el secretario de Energía, Chris Wright..

Wright ya está haciendo un trabajo ejemplar liderando la reactivación del gran activo de Estados Unidos, el petróleo, para "Hacer a América Grande de Nuevo". Al permitir precios más bajos, exportaciones masivas de energía, y hacer que Estados Unidos no sólo tenga seguridad energética, sino que domine la energía, tanto él como Trump pueden tener el éxito asegurado.

Sin embargo, el mayor salto a la preeminencia mundial para Estados Unidos, y como legado asombroso para Trump y Wright, ocurrirá si y cuando logren catapultar a Estados Unidos por delante de China en la más reciente carrera mundial por la única energía que es limpia, barata e ilimitada: la energía de fusión nuclear.

Se trata de un recurso que ya están desarrollando rápidamente China y algunas empresas y emprendedores estadounidenses, entre ellos Sam Altman.

La energía de fusión nuclear será muy necesaria para los centros de datos de inteligencia artificial (IA) y computación cuántica, así como para necesidades de consumo y militares, como submarinos y aviones nucleares.

Estados Unidos se precipita hacia una crisis eléctrica

En la actualidad, con el crecimiento exponencial de la IA, Estados Unidos se precipita hacia una crisis eléctrica. Las anticuadas redes eléctricas estadounidenses, especialmente en verano e invierno, están cada vez más plagadas de cortes y apagones, y apenas pueden satisfacer las necesidades de los consumidores, por no hablar de las militares. Cuando la revolución tecnológica de la IA se ponga en marcha, este problema no hará sino empeorar.

Muchas empresas de EEUU están construyendo cada vez más sus propias unidades de producción de electricidad, una tendencia impulsada por varios factores, como el aumento de la demanda de electricidad, la necesidad de energía fiable y el ahorro de costes.

La cantidad de energía necesaria sólo para mantener refrigerados los sistemas de almacenamiento en la nube -antes de la esperada explosión de la IA- simplemente no es sostenible con la producción actual. La energía nuclear de fisión, para la que los reactores avanzados dependen de un enriquecimiento del uranio del 20%, tampoco es recomendable. Los adversarios de EEUU, como Rusia y China, poseen uranio en abundancia. El líder del mundo libre, Estados Unidos, si quiere mantener su preeminencia mundial, no puede aumentar su suministro de energía, ni casi nada, dependiendo de países a los que probablemente les gustaría destruirlo.

En la actualidad, China invierte al menos 1.500 millones de dólares anuales en el desarrollo de la energía de fusión nuclear, en comparación con los 900 millones de dólares de financiación pública anual del resto del mundo. Actualmente, EEUU corre el peligro de que China deje a EE.UU. en el polvo de la energía de fusión nuclear barata e ilimitada. Si EEUU desea mantener el liderazgo mundial este siglo, esa disparidad es inaceptable.

La mejor noticia es que la energía nuclear de fusión, a diferencia de la energía nuclear de fisión que prevalece actualmente, no necesita uranio enriquecido. ¿Qué necesita la energía nuclear de fusión? Agua de mar. ¿Cómo es eso de un continente rodeado por dos océanos?

Un proyecto Manhattan de Trump para la energía de fusión nuclear

Los países de Oriente Medio con generosos fondos soberanos ya han ofrecido invertir exorbitantemente en la reconstrucción de la economía estadounidense. Cualquier país que prefiera alinearse con EEUU que con China estaría sin duda encantado de invertir en un Proyecto Manhattan de Trump para la Energía de Fusión Nuclear Energía, y podría estar entre los primeros beneficiarios de la misma para su público.

Nos guste o no, sólo hay una solución para Estados Unidos si desea conservar su liderazgo mundial: la energía de fusión nuclear.

Wright podría fácilmente empezar a montar un Proyecto Manhattan Trump para la Energía de Fusión Nuclear esta misma semana. Si lo hiciera, sin duda se vería catapultado del estrellato al superestrellato, al tiempo que serviría a su país, a su liderazgo mundial y a su presidente.

© 2025 Gatestone Institute

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

RECOMMENDATION

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking