Voz media US Voz.us

Un juez dictaminó que la familia del sospechoso del atentado antisemita en Colorado puede ser deportada

El presunto atacante ha sido acusado de 12 delitos federales de odio, incluidos dos cargos de asesinato en primer grado.

Escena del ataque en Boulder, Colorado, el 1 de junio de 2025.

Escena del ataque en Boulder, Colorado, el 1 de junio de 2025.ZUMAPRESS.com / Cordon Press

Jewish News Syndicate JNS

El Gobierno federal puede deportar a la esposa y los cinco hijos de Mohamed Sabry Soliman, ya que el hombre de 45 años se enfrenta a 12 delitos de odio, incluidos dos por asesinato en primer grado, por supuestamente lanzar bombas incendiarias contra judíos en Boulder, Colorado, el mes pasado mientras marchaban en apoyo de los rehenes en Gaza, dictaminó un juez federal.

Ocho personas fueron hospitalizadas debido al ataque, y una murió a causa de sus heridas.

"Este es un final apropiado para un esfuerzo legal absurdo por parte de la demandante", declaró Tricia McLaughlin, secretaria adjunta de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

"Al igual que su marido terrorista, ella y sus hijos están aquí ilegalmente y están legítimamente bajo custodia de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) para su deportación", declaró McLaughlin. "Este terrorista será procesado con todo el peso de la ley. Estamos investigando hasta qué punto su familia sabía de este atentado atroz, si tenían conocimiento de él o si le prestaron apoyo", agregó.

La sentencia del tribunal de distrito revocó el miércoles una anterior de otro que impedía al Gobierno deportar a la familia del acusado, informó el New York Post.

Soliman llegó a Estados Unidos procedente de Egipto en 2022. Sobrepasó su visado y posteriormente se le concedió un permiso de trabajo durante la Administración Biden, según la Casa Blanca.

El acusado "lanzó una bomba incendiaria contra una manifestación pro-Israel utilizando cócteles molotov y un lanzallamas casero para atacar a decenas de manifestantes el 1 de junio", declaró el Departamento de Seguridad Nacional. "Una de las personas heridas, Karen Diamond, de 82 años, murió a causa de sus heridas el 25 de junio", añadió.

Entre los más de 70 cargos a los que se enfrenta se encuentran asesinato en primer grado y agresión en primer grado, indicó el Departamento.

"Tras la detención de Soliman, se descubrió que no sólo se encuentra ilegalmente en Estados Unidos con un visado caducado, sino que su esposa y sus cinco hijos también estaban aquí ilegalmente", señaló el Departamento. "Después de ser detenidos por el ICE para someterse a un proceso de deportación, el juez del Tribunal de Distrito de Estados Unidos Gordon Gallagher emitió un fallo bloqueando su deportación el 4 de junio".

Orlando García, juez de distrito de Estados Unidos, desestimó la demanda de la familia el 2 de julio y dijo que "el tribunal considera que el procedimiento de hábeas corpus de los peticionarios y sus reclamaciones en este caso deben ser y por la presente son desestimados sin perjuicio. Este caso está cerrado", declaró el Departamento.

El Tesoro sanciona a los financiadores de Hezbolá y a la "flota en la sombra" petrolera iraní

El Departamento del Tesoro anunció sanciones contra siete altos cargos de Hezbolá, que, según señaló, han ayudado a la organización terrorista a eludir las sanciones en sus funciones en la entidad financiera Al-Qard Al-Hassan (AQAH), y en una empresa de la que uno de ellos es propietario.

También sancionó a una persona y a 21 empresas y buques que, según indicó, forman parte de una "flota en la sombra" que "colectivamente ha transportado y comprado miles de millones de dólares en petróleo iraní, parte del cual ha beneficiado a la Fuerza Quds del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, una organización extranjera designada como terrorista", expresó el Departamento este miércoles.

"Como ha dejado claro el presidente Trump, el comportamiento de Irán lo ha dejado diezmado. Aunque ha tenido todas las oportunidades para elegir la paz, sus líderes han optado por el extremismo", declaró Scott Bessent, secretario del Tesoro. "El Tesoro seguirá apuntando a las fuentes de ingresos de Teherán e intensificará la presión económica para interrumpir el acceso del régimen a los recursos financieros que alimentan sus actividades desestabilizadoras", agregó.

© JNS

tracking