"La lucha de los judíos es mi lucha", dice el Dr. Phil a 'JNS'
"No importa si eres judío, cristiano, ateo o algo intermedio", afirmó el presentador sobre Hamás. "No es una cuestión judía", agregó.

Dr. Phil McGraw
El presentador de televisión Phil McGraw, conocido como Dr. Phil, ha recibido amenazas de muerte, ha sido víctima de falsos reportes a emergencias en repetidas ocasiones y se ha enfrentado a una avalancha de correos de odio por apoyar a Israel públicamente desde el 7 de oOctubre.
"Llegas a un punto en el que tienes que decidir lo que realmente importa en la vida, y el bien y el mal no es un término relativo", dijo a JNS, poco antes de grabar un episodio de su programa sobre odio a los judíos con Eric Adams, alcalde de Nueva York.
"Lo que ocurrió el 7 de Octubre estuvo mal a todos los niveles", declaró McGraw a JNS. "No fue un acto de guerra. Fue un crimen de guerra", agregó.
La reacción ha reforzado la determinación del Dr. Phil de defender al Estado judío. "La lucha de los judíos es mi lucha", dijo a JNS. "Si alguien está acosando a un judío con antisemitismo, y yo estoy ahí mirándolo y no hago nada, eso es responsabilidad de espectador en mi opinión", añadió.

JNS
Una semana después del atentado antisemita con bombas incendiarias, cientos de personas asisten a un festival judío en Boulder
JNS (Jewish News Syndicate)
"Soy tan culpable como la persona que se mete con él si no doy un paso al frente y digo y hago algo", sostuvo McGraw.
El presentador mantuvo una conversación, grabada en directo, con Adams este domingo en la Sinagoga Tribeca de Manhattan, donde el alcalde dio la noticia de que había firmado una orden ejecutiva en la que reconocía la definición de odio a los judíos de la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto e instaba al Ayuntamiento a codificarla como ley.
El Dr. Phil dijo a JNS antes de la grabación que el terrorismo de Hamás representa un ataque más amplio no solo contra Israel sino contra los valores fundamentales de Estados Unidos.
"En este momento, la atención se centra en Israel y los judíos, pero si se estudia a Hamás y algunas de las otras organizaciones terroristas, van tras Occidente", manifestó. "No importa si eres judío, cristiano, ateo o algo intermedio. No es una cuestión judía. Es una cuestión humana", prosiguió.
Los recientes ataques antisemitas en Washington D.C. y Boulder, Colorado, han sido minimizados por los principales medios de comunicación, según McGraw.
"Me temo que lo que ha sucedido es que toda esta dinámica se ha simplificado demasiado, en particular para muchos jóvenes que han reducido todo a una narrativa de oprimidos y opresores", dijo a JNS.
"Lo vanguardista hoy en día es defender a los desvalidos, defender a los oprimidos, y no se profundiza lo suficiente para averiguar qué significa realmente 'oprimido'", expresó McGraw, que tiene un doctorado en psicología clínica.
"La gente se lanza a esta idea y se encuentra celebrando y vitoreando a una organización terrorista, que son asesinos y psicópatas absolutos, y de alguna manera tienes a la máquina mundial de relaciones públicas detrás", afirmó.
McGraw reconoció que el número de muertos en Gaza es preocupante para el público en general, pero indicó que la culpa recae directamente en Hamás por provocar una guerra contra Israel.
"Odio que los niños estén perdiendo la vida allí, que no tuvieron voto", señaló a JNS. "Pero Hamás sabía exactamente lo que iba a ocurrir", remarcó.

JNS
Harvard defiende título honorífico de profesores antiisraelíes y se distancia de creencias
JNS (Jewish News Syndicate)
"Los palestinos dicen: 'Bueno, ha habido más muertes en Palestina, así que deben estar en el lado correcto'", sostuvo. "Bueno, también hubo más muertos en la Alemania nazi, pero eso no les puso en el lado correcto de la historia", agregó.
Esta misma dinámica cultural, excesivamente simplificada, ha alimentado el odio a los judíos en los campus universitarios de élite, impulsado en parte por profesores tendenciosos y por un sesgo más amplio e izquierdista dentro del mundo académico, según el Dr. Phil.
"Si ves que algo sigue un patrón, te prometo que alguien con autoridad está provocando, manteniendo o permitiendo ese comportamiento", dijo a JNS. "Hay un montón de estudiantes en Harvard, Princeton y Penn que realmente están trabajando duro para obtener una educación, pero luego tienes un pequeño grupo, yo lo llamo la tiranía de los marginales, que creo que han sido engañados", continuó.
"No renuncian a nada"
Durante su visita a Israel después del 7 de Octubre, el Dr. Phil quedó impresionado tanto por el trauma de la guerra como por la fortaleza cotidiana de los israelíes que viven bajo una amenaza constante.
"La resistencia de la gente es absolutamente asombrosa", declaró a JNS. "La gente me pregunta sobre el TEPT (trastorno de estrés postraumático) en Israel, y yo les digo que no hay nada post al respecto. Es algo con lo que viven todos los días".
McGraw describió su llegada al Estado judío y su salida a comer tras un largo vuelo, solo para encontrarse en medio de un festival infantil.
"Había música, manualidades, juegos como en cualquier centro comercial estadounidense y, de fondo, se oían explosiones a lo lejos", dijo a JNS. "Pero los niños reían. Las familias vivían. No se rindieron", añadió.

Sociedad
La Hermandad Musulmana en Estados Unidos: una bomba de tiempo en el corazón de Occidente
Leandro Fleischer
Ese tipo de fortaleza emocional sorprendería a muchos estadounidenses, que sólo ven titulares tendenciosos sobre el Estado judío, según el Dr. Phil.
"Esta gente se despierta con misiles lanzados contra ellos, con terroristas suicidas, con gente al otro lado de la valla cuyo único propósito en la vida es que estén muertos", aseveró. "Y sin embargo, siguen adelante. Es conmovedor". concluyó.
El FBI y el DHS emiten una alerta por posibles ataques contra comunidades judías e israelíes en EEUU
El 1 de junio de 2025, un islamista egipcio lanzó bombas incendiarias contra un grupo en una manifestación pro-Israel en Boulder, Colorado, dejando al menos nueve personas heridas.
Este violento episodio sigue a un ataque previo a finales de mayo de 2025, cuando un activista radical de izquierda disparó y mató a dos empleados de la embajada de Israel tras su asistencia a un evento en el Museo Judío de la Capital en Washington DC.
Las agencias federales advierten que el actual conflicto entre Israel y Hamás podría incitar a extremistas violentos y perpetradores de delitos de odio a atacar a comunidades judías, israelíes y sus simpatizantes.
Además, organizaciones terroristas extranjeras podrían aprovechar narrativas del conflicto para inspirar actos de violencia en suelo estadounidense.
A raíz de los mencionados ataques y el clima de tensión, el FBI y el DHS urgen al público a mantenerse alerta y reportar cualquier amenaza o actividad sospechosa a las autoridades.
© JNS