Voz media US Voz.us

Una semana después del atentado antisemita con bombas incendiarias, cientos de personas asisten a un festival judío en Boulder

El acto se celebró en el lugar donde un presunto terrorista supuestamente lanzó bombas incendiarias y utilizó un soplete para herir a varias personas.

Manifestantes pro-Israel en el lugar del ataque antisemita en Boulder, Colorado.

Manifestantes pro-Israel en el lugar del ataque antisemita en Boulder, Colorado.Chet Strange / AFP

Jewish News Syndicate JNS

Cientos de personas asistieron el domingo a un festival judío en Boulder, Colorado, celebrado en el lugar donde se produjo un ataque terrorista antisemita la semana pasada.

Como en años anteriores, el festival anual se celebró en el centro comercial peatonal de Pearl Street. Manifestantes pro-Israel se han estado reuniendo allí semanalmente, normalmente organizando una pequeña manifestación con varias decenas de participantes, para concienciar sobre la difícil situación de los rehenes retenidos por grupos terroristas en la Franja de Gaza.

El jueves pasado, Mohamed Sabry Soliman, ciudadano egipcio de 45 años que, según las autoridades federales, vivía ilegalmente en Estados Unidos, fue acusado ante un tribunal estatal de 118 cargos, entre ellos intento de asesinato, agresión, uso ilegal de explosivos y crueldad con los animales. El 1 de junio atacó presuntamente a manifestantes proisraelíes con bombas incendiarias y un soplete improvisado mientras gritaba "Palestina libre". También ha sido acusado de un delito de odio en un tribunal federal y está encarcelado bajo fianza de 10 millones de dólares en efectivo.

Soliman dijo a la policía que le movía el deseo de "matar a todos los sionistas". Las autoridades señalaron que no expresó ningún remordimiento por el ataque, informó NPR.

En el festival del domingo, celebrado bajo condiciones de seguridad reforzadas, los asistentes hicieron fila para comprar comida tradicional judía e israelí vendida por vendedores locales. Filas de sillas vacías en tiendas de campaña etiquetadas como Plaza de los Rehenes mostraban los rostros de los rehenes, junto con la petición: "¡Tráiganlos a casa ya!", informó AP.

Los participantes portaban pancartas con mensajes como "Acabemos con el odio a los judíos" y distribuyeron pegatinas con el número "611", que marca el número de días que los rehenes han pasado en cautiverio.

Moshe Lavi, cuyo cuñado Omri Miran sigue retenido en Gaza, asistió al acto y elogió el valor de la comunidad de Boulder. Calificó a Miran de "amable y cariñoso jardinero, marido y padre de dos niños pequeños", informó AP.

Los asistentes escucharon mensajes pregrabados de las familias de los rehenes. En uno, el hijo pequeño de Miran decía en hebreo: "Cuando papá vuelva de Gaza, me llevará al jardín de infantes".

"Sólo verlos hablar con nosotros, aquí, con todo lo que están pasando, su apoyo a nosotros es algo alucinante", manifestó a AP Merav Tsubely, una israelí-estadounidense que viajó desde una ciudad cercana para asistir. "Simplemente nos recuerda lo conectados que estamos todos", agregó.

El exsenador estatal de Colorado Steve Fenberg también estuvo presente, marchando con su hija Isa, al igual que el senador del mismo Estado John Hickenlooper, entre otros dignatarios locales.

El Departamento de Policía de Boulder y el FBI colaboraron para proteger a los asistentes. Las sinagogas locales y el Centro Comunitario Judío de Boulder también recibieron protección adicional. Los agentes patrullaban las entradas, y el jefe de policía Stephen Redfearn confirmó que había agentes vestidos de civil entre la multitud. En una azotea cercana, tres agentes con rifles y prismáticos vigilaban, mientras drones sobrevolaban la zona.

© JNS

tracking