Israel reanuda la ayuda a Gaza bajo nuevas y estrictas condiciones
Jerusalén permite entregas limitadas de alimentos a Gaza, insistiendo en las inspecciones y en los esfuerzos para impedir que Hamás desvíe la ayuda durante las operaciones en curso.

Camiones con ayuda humanitaria para Gaza (imagen de archivo)
Cinco camiones de las Naciones Unidas que transportaban ayuda humanitaria, incluida comida para bebés, entraron este lunes en la Franja de Gaza por el paso fronterizo de Kerem Shalom, según confirmó el Ejército israelí.
El traslado siguió la recomendación de oficiales de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y se llevó a cabo bajo la directiva del escalafón político.
El Coordinador de Actividades Gubernamentales en los Territorios (COGAT, por sus siglas en inglés) subrayó que toda la ayuda fue sometida a "una minuciosa inspección de seguridad" por parte de la Autoridad de Cruces del Ministerio de Defensa. Las FDI reiteraron que "seguirán facilitando la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza mientras hacen todo lo posible para garantizar que la ayuda no llegue a Hamás".
El director general del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel Eden Bar Tal expresó: "Desde el comienzo de la guerra, Israel ha dicho claramente: estamos supervisando los niveles de artículos básicos en Gaza, y facilitaremos el suministro de artículos en niveles bajos para evitar la escasez".
La reanudación de las entregas de ayuda se produce después de que el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu ordenara este domingo la reapertura del paso fronterizo de Kerem Shalom.

JNS
Netanyahu arremete contra Londres, Ottawa y París por exigir el fin de la guerra
JNS (Jewish News Syndicate)
Según un comunicado de la Oficina del primer ministro, la medida pretende evitar una crisis de hambre que podría amenazar la continuación de la Operación Carros de Gedeón para derrotar a Hamás.
"Israel permitirá la entrada de una cantidad básica de alimentos para la población con el fin de asegurarse de que no se desarrolla una crisis de hambre en la Franja de Gaza", según el comunicado. Israel también subrayó que "actuará para negar a Hamás la capacidad de tomar el control de la distribución de la ayuda humanitaria con el fin de garantizar que la ayuda no llegue a los terroristas de Hamás".
La medida se produce mientras un nuevo grupo respaldado por Estados Unidos, la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), está a punto de comenzar a operar en la Franja a finales de mes. El grupo pretende proporcionar ayuda a través de un plan respaldado por Israel y apoyado por empresas privadas estadounidenses.
La fundación ha pedido a Israel que permita a los grupos de ayuda internacional reanudar las entregas según los procedimientos actuales hasta que su infraestructura esté en marcha. Ninguna ayuda humanitaria ha entrado en Gaza desde el 2 de marzo pasado.
La ONU afirmó este martes que había recibido la aprobación israelí para que entraran en Gaza unos 100 camiones de ayuda adicionales, lo que supone un aumento significativo respecto a los nueve aprobados el día anterior.
"Hemos solicitado y recibido la aprobación para la entrada de más camiones hoy, muchos más de los que se aprobaron ayer", dijo Jens Laerke, portavoz de la oficina humanitaria de la ONU, durante una reunión informativa en Ginebra, Suiza, según Reuters.
Laerke confirmó que cinco de los nueve camiones autorizados el lunes, que transportaban alimentos para bebés y suministros nutricionales para niños, cruzaron con éxito a Gaza. "El siguiente paso es recogerlos, y luego se distribuirán a través del sistema existente, que ha demostrado su eficacia", añadió.
Mientras tanto, el portavoz de Netanyahu, Omer Dostri, reconoció la preocupación por el desvío de la ayuda. En una grabación de audio publicada por el periodista israelí Amit Segal, Dostri declaró que Israel no puede garantizar que Hamás no intercepte parte de la ayuda humanitaria entrante.
El ministro israelí de Seguridad Nacional Itamar Ben-Gvir, que lidera el partido derechista Otzma Yehudit, expresó que la reanudación de la ayuda era "un grave error, que está retrasando nuestra victoria."
"Pido una vez más al primer ministro que explique a nuestros amigos de la Casa Blanca las implicaciones de esta 'ayuda', que sólo prolonga la guerra y retrasa nuestra victoria y el retorno de todos nuestros rehenes", añadió Ben-Gvir en el comunicado.
Moshe Solomon, parlamentario del partido Sionismo Religioso, también criticó duramente las entregas.
"Nos oponemos firmemente a la cuestión de la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, porque en realidad es una herramienta logística que refuerza a Hamás y perjudica la seguridad de Israel", declaró Solomon a JNS. Sin embargo, reconoció la necesidad de excepciones limitadas en tiempos de guerra. "Cuando se trata de ayuda que es específica -ayuda que llega directamente a los residentes que no están implicados en el terrorismo- permitimos que se introduzca de manera mesurada y selectiva", sostuvo.
Solomon añadió que los objetivos de guerra de Israel siguen siendo los mismos. "Nuestro objetivo es definitivamente la destrucción de la organización terrorista Hamás y el retorno inmediato de todos los rehenes, tanto vivos como muertos", manifestó. "Mientras no se logren estos objetivos, seguiremos ejerciendo una presión militar muy fuerte, para que la organización terrorista Hamás se rinda, se entregue o sea destruida, y la paz vuelva al sur de la Tierra de Israel", concluyó.
© JNS