Voz media US Voz.us

Salen a la luz detalles de los tormentos sufridos por Edan Alexander como cautivo de Hamás

Al principio de su cautiverio, Edan Alexander fue gravemente torturado y golpeado, según su familia. Algunas de sus heridas de ese periodo aún son visibles.

Edan Alexander, tras su liberación

Edan Alexander, tras su liberaciónChine Nouvelle / Sipa / Cordon Press

Jewish News Syndicate JNS

La madre del ciudadano estadounidense-israelí Edan Alexander, Yael, reveló este martes nuevos detalles de su calvario como cautivo de Hamás en Gaza.

"Nuestros corazones se rompieron cuando Edan empezó a compartir las inimaginables penurias, el miedo diario, solo para sobrevivir a la noche. El hambre, la falta de agua, las horribles condiciones sanitarias", dijo su madre desde el hospital Ichilov de Tel Aviv, donde su hijo se recupera tras ser dado de alta el lunes pasado. Se espera que permanezca en el hospital durante cuatro días.

Edan, de 21 años, fue liberado por Hamás tras 584 días de cautiverio. Tenía 19 años cuando fue capturado mientras servía en la frontera israelí como parte de la Brigada Golani de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

Entre los tormentos que soportó estuvo el colapso de un túnel donde lo mantenían cautivo, del que apenas logró escapar. Sobrevivió a base de frijoles, arroz y pan de pita. Durante los alto el fuego, su alimentación mejoró considerablemente e incluía carne de res y cordero, según informó el Canal 12 de Israel.

Durante un tiempo le esposaron las manos y le pusieron un saco en la cabeza. Tenía picaduras de pulgas y hematomas por todo el cuerpo. Al principio de su cautiverio, sufrió graves torturas y palizas. Algunas de sus heridas de ese periodo aún son visibles.

Estuvo en manos de altos cargos de Hamás, que le informaban de la evolución de la guerra. También le dieron detalles sobre el 7 de Octubre. Lo llamaban "activo" por su ciudadanía estadounidense. También se referían a él como "el americano".

Vio a los miembros de su familia entrevistados en televisión. Hasta la mañana de su liberación, sus captores no le comunicaron que le dejaban marchar. Ya lo habían hecho antes, así que no les creyó hasta el último momento, comentó.

"El sonido más aterrador de todos -el que Edan más temía- era el de la guerra que se desencadenaba sobre sus cabezas: explosiones ensordecedoras, el silbido de los cohetes, sonidos de derrumbes, desmoronamientos y la tierra temblorosa. Cada momento podía haber sido el último", contó su madre.

"Cada minuto era una batalla entre la esperanza y la desesperación", añadió.

Dio las gracias al presidente estadounidense Donald Trump y a su Administración, a las Fuerzas de Defensa de Israel, a la Agencia de Seguridad Interna israelí (Shin Bet), al personal de inteligencia y al Foro de Rehenes y Familiares Desaparecidos.

El lunes, Edan habló con Trump por teléfono, durante la visita del mandatario estadounidense a Oriente Medio. Le manifestó al presidente que su situación de cautiverio había mejorado notablemente tras su elección. El mandatario le dijo a Edan que ahora era una celebridad mayor que él mismo.

El enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio Steve Witkoff, que acudió a ver a Edan, le regaló una cadena con la estrella de David que perteneció a su hijo, fallecido por sobredosis de drogas en 2011.

Edan también habló el lunes por teléfono con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, quien le dijo: "Edan, me alegro mucho de tener noticias tuyas. Estamos muy contentos. Tu madre y tu padre están muy contentos, al igual que el pueblo de Israel. Quiero que sepas esto. Es un momento maravilloso. ¿Cómo te sientes?

Edan respondió: "Esto es una locura. Es increíble. Estoy bien; débil, pero poco a poco volveremos a ser lo que éramos antes. Todo es cuestión de tiempo".

Netanyahu le dijo a Witkoff: "Tienes ahí a un valiente soldado israelí, que también es un defensor de Estados Unidos e Israel juntos. Y estamos muy, muy contentos y muy agradecidos por la ayuda que usted y el presidente Trump nos dieron".

Witkoff expresó: “Señor primer ministro, le he contado a Edan y a su familia todo lo que usted ha hecho para hacer esto posible en los últimos días. Fue una negociación tensa y crucial. La forma en que usted se manejó y permitió que las negociaciones se llevaran a cabo es, en gran parte, la razón por la que Edan está hoy en casa con su familia.”

Además, políticos israelíes de todas las tendencias agradecieron a Trump sus esfuerzos.

La miembro de la Knesset Sharon Nir, del partido opositor Yisrael Beiteinu, dialogó con JNS el lunes. "Quiero agradecer a la Administración estadounidense y al presidente Trump por sus esfuerzos para asegurar el regreso de los rehenes, y doy la bienvenida a la liberación de Edan Alexander. El pueblo de Israel espera el regreso de los 58 rehenes restantes que han estado sufriendo en cautiverio de Hamás durante 584 días", declaró.

El ministro israelí de Defensa Yisrael Katz, del partido Likud (de Benjamín Netanyahu), también dio las gracias al presidente y a su Administración. "Nos comprometemos a actuar en todos los sentidos hasta que todos los rehenes, nuestros hermanos y hermanas, tanto los vivos como los caídos, regresen a nuestra tierra", sostuvo.

© JNS

tracking